![Casa Techos / Mathias Klotz - Ventanas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/5128/74b9/b3fc/4b11/a700/4329/newsletter/1279655403-3.jpg?1414367720)
![Casa Techos / Mathias Klotz - Ventanas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/5128/74d3/b3fc/4b11/a700/432e/newsletter/1279655434-25.jpg?1414367725)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Casa Techos es una casa de vacaciones ubicada a orillas del Lago Nahuelhuapi, en el sur de Argentina, cerca de Villa la Angostura. El terreno es un bosque de coligues de 200 años a orillas del lago.
Uno de los problemas era como cumplir con una ordenanza local, de acuerdo a los techos tenían que tener una pendiente mínima de 26º, lograr la entrada de sol y tener vistas del bosque y el lago desde el interior.
![Casa Techos / Mathias Klotz - Fijación Vigas, Terraza, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5128/74ce/b3fc/4b11/a700/432d/newsletter/1279655425-21.jpg?1414367722)
El programa se resuelve en dos plantas, ubicando el programa familiar en el nivel principal y dejando en el zócalo a visitas y servicios.
El tema del techo se resuelve a partir de una serie de pequeños techos que cumplen con la norma, a la vez que permiten la entrada de sol a cualquier recinto y las vistas se abren al lago y al bosque en un esquema de doble crujía que por medio de una generosa circulación central distribuye a lo largo de una sucesión de patios a los recintos que se ubican indistintamente a ambos lados.
![Casa Techos / Mathias Klotz - Imagen 9 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/5128/74e0/b3fc/4b11/a700/4330/newsletter/1279655446-34.jpg?1414367740)
La piscina ha sido ubicada en el extremo oriente al nivel principal de modo de garantizar su asolamiento y vistas.
En la zona del acceso se proyectó la casa del cuidador (Techitos), como un prototipo de la casa principal de modo de resolver aspectos constructivos en un modelo 1/1.
![Casa Techos / Mathias Klotz - Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5128/74d8/b3fc/4b11/a700/432f/newsletter/1279655440-30.jpg?1414367727)
La materialidad es hormigón, madera y cobre de modo de integrar la arquitectura con el contexto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5128/750a/b3fc/4b11/a700/4338/newsletter/1279656059-elevacion-3.jpg?1414367766)