![](https://images.adsttc.com/media/images/5386/8b55/c07a/8028/7a00/002a/newsletter/Teodoro_Gonzalez_de_Leon.jpg?1401326417)
"El presente es lo que más debería interesar a un arquitecto. Hacemos el futuro enfrentando al presente"
![](https://images.adsttc.com/media/images/5386/8b83/c07a/8028/7a00/002b/newsletter/Cortes%C3%ADa_noticias.arq.com.mx.jpg?1401326463)
Nacido un día como hoy hace 90 años, el gran arquitecto y artista mexicano Teodoro González de León, es fundador de una corriente de pensamiento arquitectónico basada en la honestidad del material, la simpleza en la composición y la estética de la abstracción. Discípulo de Le Corbusier, este arquitecto se ha ganado el respeto nacional e internacional a través del nombramiento de miembro honorario del American Institute of Architects, la Academia de Artes, la Academia Internacional de Arquitectura y del Colegio Nacional.
Tan característico como su minucioso trabajo durante la etapa de proyecto, González de León siempre nutre sus obras con una sólida preparación técnica, recurriendo a lo clásico, desde la arquitectura mexicana, precolombina y virreinal, hasta las influencias y enseñanzas de los grandes de la arquitectura moderna, como Le Corbusier y Mies van der Rohe, además del análisis de Carlo Scarpa y la teoría de Aldo Rossi.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5386/8c27/c07a/80f1/8f00/002b/newsletter/omar_oma.jpg?1401326626)
Por otra parte estas diversas contribuciones a su creatividad, también incluyen la colaboración profesional de varios arquitectos de renombre como Carlos Obregón Santacilia, Carlos Lazo Barreiro y Mario Pani Darqui, pero es Abraham Zabludosvki, con quien ha mantenido relación durante toda su carrera.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5386/8b88/c07a/8028/7a00/002c/newsletter/cortes%C3%ADa_de_mcoghlan.jpg?1401326468)
Sus obras de gran escala se destacan por el carácter monumentalista, con ciertos tonos brutalistas, una recurrente utilización de grandes bloques de hormigón y un importante minimalismo, como se puede observar en el Auditorio Nacional, el Museo Rufino Tamayo, el Conjunto Urbano Reforma 222, y el Colegio de México, cuatro de sus obras más significaticas, que a lo largo de los años se han convertido en hitos y símbolos de Ciudad de México.
Los invitamos a seguir conociéndolo a través de su entrevista y artículos en Plataforma Arquitectura a este arquitecto, quien es, sin duda, uno de los maestros de la arquitectura mexicana.
Entrevistas: Teodoro Gonzalez de León
Clásicos de Arquitectura: Museo Tamayo / Abraham Zabludovsky & Teodoro Gonzalez