![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 1 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d8fd/c07a/8026/1900/00a2/newsletter/PORTADA_19.jpg?1398659318)
-
Arquitectos: Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV
- Área: 1071 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Luis Gordoa
![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 10 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d8b1/c07a/804a/8700/007f/newsletter/17.jpg?1398659234)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Puerto del Aire está situada en el límite entre Puebla y Veracruz. Es un rancho de venados con una extensión de 70 hectáreas.
![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 32 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d865/c07a/804a/8700/007c/newsletter/PLANTA_DE_CONJUNTO.jpg?1398659145)
La casa se ubica en la única planicie que tiene el rancho con una extensión de 3 hectáreas completamente deforestadas pero con vistas privilegiadas, entre ellas, al Pico de Orizaba.
![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 3 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d882/c07a/8026/1900/009d/newsletter/26.jpg?1398659189)
La zona donde se localiza el rancho tiene un micro clima cuya flora, muy particular, alberga un bosque de encinos, muchos de los cuales son especies en extinción.
![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 20 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d896/c07a/8026/1900/009e/newsletter/10.jpg?1398659203)
Por este motivo como parte del proyecto se realizó un trabajo importante de arquitectura de paisaje creando también un lago artificial que sirve de depósito de agua en tiempo de lluvias y el resto del año para riego de las 3 hectáreas.
![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 30 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d94c/c07a/804a/8700/0085/newsletter/16.jpg?1398659393)
Dadas las condiciones climáticas y la situación del terreno, que contaba con vistas a 360 grados, da como resultado la idea de una planta en cruz dando en los cuatro puntos cardinales vistas largas. La cruz la enfatizamos con dos muros de piedra de la zona que dan la vuelta y generan la envolvente de la cual se adosan las construcciones de madera, generando grandes recorridos a lo largo de toda la casa con iluminación en los muros de piedra.
![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 28 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d933/c07a/8026/1900/00a5/newsletter/1.jpg?1398659367)
Decidimos utilizar un sistema constructivo de madera de cedro en muros, pisos y techos en el área privada de la casa al igual que en el área de juegos y comedor logrando así una sensación acogedora como de cabaña, atendiendo la situación climática del lugar. En el área central de la cruz se encuentra el vestíbulo de acceso y estancia; en esta área hicimos un cambio de pavimento utilizando piedra caliza con el fin de enfatizar la idea de la planta en cruz haciendo distinción entre las diferentes zonas de la casa.
![Casa Puerto del Aire / Extracto, Arte, Arquitectura y Diseño SRL de CV - Imagen 33 de 39](https://images.adsttc.com/media/images/535d/d8ee/c07a/8072/f200/007a/newsletter/PLANTA.jpg?1398659276)
El programa arquitectónico consta de 5 recámaras, 5 baños, cuarto de televisión, toilette, estancia, comedor, área de asador, cuarto de juegos, jacuzzi, cocina y área de servicio.