![Cocina en Lima / Ghezzi Novak - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5335/65a6/c07a/8084/8900/01d9/large_jpg/PORTADA.jpg?1396008334)
- Área: 800 m²
-
Fotografías:Renzo Rebagliati
![](https://images.adsttc.com/media/images/5335/65ae/c07a/80cb/6b00/0200/large_jpg/1_Planta_cocina.jpg?1396008342)
Un lote de 1600m2 en Miraflores fue subdividido. El lote intervenido es de 800m2. Este requería de un nuevo ingreso principal con estacionamiento y una cocina/lavandería para ser nuevamente habitable. Las pre-existencias consistían en un gran jardín con árboles, una piscina con terraza y un bungalow de estructura de madera con sala, dormitorio y baño. La nueva cocina se ubicó donde había un antiguo depósito sin techar. Se tomaron los muros y el árbol existente como bases directrices para el planteamiento de la nueva cocina.
El proyecto se tomó como un ejercicio para pensar en la arquitectura de una cocina.
![Cocina en Lima / Ghezzi Novak - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5335/65a8/c07a/806c/3600/01e8/large_jpg/2_Vista_exterior_cocina.jpg?1396008348)
La arquitectura del bungalow pre-existente (obra de Richard Malachowski en los 90) tiene una condición de apertura y conexión explícita con el exterior por su estructura de madera y cerramiento de mamparas de vidrio. En el diseño de la nueva cocina se optó por un espacio en donde la diferencia entre adentro y afuera sea muy clara. Esta separación de atmósferas hace que se refuerce la experiencia del espacio interior, y así tener otra forma de relación interior/exterior dentro del terreno.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5335/65e1/c07a/806c/3600/01ea/medium_jpg/3_Corte_transversal.jpg?1396008378)
La subdivisión del lote creó una situación atípica de vivienda, donde los espacios interiores están incomunicados y se acceden a través del exterior. Esto se tomó como un punto a favor para crear un espacio autónomo dentro del terreno: con su propia lógica y atmósfera. De este modo, la necesidad de un techo significó la oportunidad de darle al ambiente de cocina luz cenital uniforme y procesada a través de un techo de vigas de madera. La composición estructural del techo hace referencia al Pabellón Nórdico de Sverre Fehn en Venecia, pero adaptado a una escala doméstica y a una estructura de madera.
![Cocina en Lima / Ghezzi Novak - Encimera, Mesas, Ventanas, Tarjas, Cocina, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5335/6596/c07a/806c/3600/01e7/large_jpg/1_Vista_interior_cocina.jpg?1396008331)
Se aprovechó la existencia del árbol ubicado en el interior y este sirvió como articulador del espacio, alrededor del cual se organiza la zona de cocina, el comedor de diario y la despensa. Además, su presencia significó un gran aporte a las cualidades espaciales de la cocina, situación que se acentuó al pulir su tronco.
![Cocina en Lima / Ghezzi Novak - Encimera, Madera, Cocina, Ladrillo, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5335/65cb/c07a/8084/8900/01db/large_jpg/6_Zona_de_cocina.jpg?1396008384)
La relación entre el interior y el exterior se da mediante la apertura de dos vanos en los muros pre-existentes: uno para la zona de cocina y otro, más bajo a nivel de una persona sentada, para la zona del comedor de diario. Estos vanos se diseñaron como dos muebles-ventana cuyo espesor se utiliza como repisas y lugares de almacenamiento. Estos muebles-ventana sirven como sistemas que, al regular la apertura de los paneles de madera, se controla la luz, la ventilación y la vista al exterior, cambiando el espacio a conveniencia de las personas. El diseño de estas ventanas se hizo teniendo en mente los sistemas de iluminación y ventilación de las casas Jaoul de Le Corbusier y las casas Esherick y Fisher de Louis Kahn.
![Cocina en Lima / Ghezzi Novak - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5335/65c1/c07a/80cb/6b00/0201/large_jpg/5_Ventana_comedor_vista_interior.jpg?1396008372)
Finalmente, se exploró el uso de los materiales en su estado más esencial y primario: el concreto, el ladrillo, la madera y el acero. Asimismo, se procuró repensar y diseñar a detalle todos los componentes arquitectónicos que conforman una cocina.