
- Área: 207 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Francisco Flores, Enzo Sartori

Descripción enviada por el equipo del proyecto. La obra se emplaza en la comuna de San Rafael, Región del Maule, siendo ésta una zona principalmente rural y donde la agricultura se constituye en una de las principales fuentes de trabajo. Gracias a la riqueza de sus tierras, los viñedos han adquirido mayor presencia, decorando lomas y planicies con sus colores y formas.

La planta vitivinícola Invina está compuesta por dos módulos de bodegaje interconectados a través de un módulo central de oficinas, el cual encaja de manera sutil y armónica a modo de torre de observación de una viña, desde la cual es posible seguir paso a paso la producción y embotellado del vino.

Los elementos constructivos de la bodega principal se homologan con los elementos naturales presentes en una viña, donde los troncos y ramas son esquematizados mediante la presencia de pilares inclinados que juegan con ángulos y formas. El follaje de sus ramas es posible percibirlo en la doble fachada, la cual gracias a su semi transparencia aporta ligereza a la gran estructura. Al interior de la bodega se encuentran grandes cubas de acero que reciben y cobijan el fruto que da origen a los vinos.

El módulo de acceso y de oficinas, con sus grandes ventanales permite disfrutar del paisaje del lugar, con sus lomas, cerros y atardeceres. Mientras que el sol del amanecer ingresa a través de la celosía de madera generando luces y sombras en el interior y aportando calidez a los ojos de quienes visitan la planta o simplemente transitan por la autopista.

La industria vitivinícola chilena se ha esforzado por promover procesos de producción que sean ambientalmente amigables, socialmente justos y económicamente viables. Invina no es ajena a ello, por lo que actualmente se encuentra en un proceso con miras a largo plazo en el cual se incorpora la sustentabilidad como una parte fundamental en su manera de trabajar.
