![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/41aa/e8e4/4e15/8900/0054/newsletter/Project_G_03.jpg?1392263558)
-
Arquitectos: Aeby Aumann Emery Arquitectos; Aeby Aumann Emery Arquitectos
- Año: 2010
-
Fotografías:Corinne Cuendet, Thomas Jantscher
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/4280/e8e4/4e54/8200/0056/newsletter/Floor_Plan.jpg?1392263796)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La creación de un establo y la vivienda G en Villarepos, Suiza se sumerge en un paisaje rural de gran belleza.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/4021/e8e4/4e3c/d000/0041/medium_jpg/Project_G_07.jpg?1392263163)
Situado en las afueras de la aldea, la parcela cuenta con dos volúmenes diferentes: una casa familiar y un edificio anexo en la forma de establo de ganado.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/400d/e8e4/4e54/8200/004b/newsletter/Project_G_08.jpg?1392263154)
Situado en el medio de los campos, los edificios cuestionan la manera de vivir en un paisaje excepcional y en la expresión arquitectónica de una granja del siglo 21.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/4088/e8e4/4e15/8900/004e/newsletter/Project_G_10.jpg?1392263270)
Seis pilares de hormigón soportan la vivienda, que pareciera estar flotando en los campos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/4194/e8e4/4e54/8200/0052/newsletter/Project_G_04.jpg?1392263537)
La casa de una planta no tiene construcciones complementarias al aire libre, limitando lo más posible para interrumpir las líneas naturales del paisaje y preservar un entorno frágil pero precioso.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/4056/e8e4/4e54/8200/004d/medium_jpg/Project_G_09.jpg?1392263220)
La ubicación de esta unidad agrícola, su tipología y la singularidad de los materiales empleados, ofrece una interpretación clara del desarrollo sustentable y la integración de una arquitectura contemporánea en un entorno rural.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/40a1/e8e4/4e3c/d000/0044/newsletter/Project_G_11.jpg?1392263296)
Dos volúmenes rectangulares integran los dormitorios, los baños y las unidades técnicas, delinean la sala de estar y la cocina, que se abren ampliamente en el medio ambiente circundante. Además de los dos volúmenes, la cocina y el estar se definen por grandes paneles de vidrio que también dan forma al patio, así como a dos terrazas más pequeñas en los extremos de la plataforma.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/40d7/e8e4/4e3c/d000/0045/newsletter/Project_G_12.jpg?1392263350)
Las placas corrugadas de fibrocemento cubren la totalidad de los lados de la casa que no son de vidrio y en los cuales se han utilizado como encofrado para dar a la pared interna de la sala de estar la misma forma corrugada.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/4232/e8e4/4e54/8200/0054/newsletter/Project_G_06.jpg?1392263709)
La calefacción de la casa es proporcionada por una bomba de calor geotérmica. El agua de la cas es calentada por paneles solares situados en el tejado.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52fc/421d/e8e4/4e3c/d000/004b/newsletter/Project_G_05.jpg?1392263688)
La vivienda y el establo G en Villarepos se inspiran en un ambiente natural. La finca logra combinar con éxito la función y las formas arquitectónicas, dejando una huella atípica sin comprometer el paisaje.