![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 1 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7f6d/e8e4/4efc/1f00/0168/medium_jpg/09_arq911sc_BGJT_MoritzBernoully.jpg?1385004900)
-
Arquitecto: arquitectura 911sc
- Área: 170 m²
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 5 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7f75/e8e4/4efc/1f00/0169/newsletter/11_arq911sc_BGJT_MoritzBernoully.jpg?1385004910)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Biblioteca Jaime García Terrés se localiza en una de las crujíasdel patio norponiente del antiguo edificio de la Ciudadela en la Ciudad de México. El espacio, de planta rectangular, tiene un área aproximada de 170m2 y 6.30mts de altura.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 2 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7ec6/e8e4/4e53/6800/0160/newsletter/03_arq911sc_BGJT_JaimeNavarro.jpg?1385004735)
La intervención oscila entre la idea de una biblioteca comprehensiva y totalizadora, donde los libros se constituyen como la imagen de la misma, y otras de carácter más íntimo y personal, donde hay un énfasis en el espacio. Desde el inicio, pensamos en el proyecto como una serie de objetos/piezas, que por su escala, peso y presencia, pudieran tener un diálogo tanto con los libros de la colección como con el edificio histórico.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 7 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7f04/e8e4/4efc/1f00/0167/newsletter/08_arq911sc_BGJT_JaimeNavarro.jpg?1385004796)
El proyecto esta desarrollado como una charola que ocupa la parte central de la crujía, separada de los extremos y sobre la cual se desplantan todos los elementos del proyecto. Esta charola se manifiesta como piso y lambrín de madera que sube hasta los 5.10 metros de altura.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 12 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7f0d/e8e4/4e53/6800/0161/medium_jpg/10_arq911sc_BGJT_JaimeNavarro.jpg?1385004803)
La biblioteca cuenta con aproximadamente 450 metros lineales de repisa para los más de 18 mil volúmenes que componen la biblioteca.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 4 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7ee7/e8e4/4ece/5800/014f/medium_jpg/06_arq911sc_BGJT_JaimeNavarro.jpg?1385004760)
Los libreros laterales están montados a los lambrines de madera y separados del piso 40 cm. Estos libreros, organizan sus repisas con distancias verticales variables de tal manera que no existe continuidad horizontal entre los mismos. En la parte posterior de los libreros existe un espacio que se ilumina de manera indirecta desde su parte trasera, otorgándole a los libros una percepción de independencia respecto al librero.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 6 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7ecd/e8e4/4ece/5800/014e/newsletter/04_arq911sc_BGJT_JaimeNavarro.jpg?1385004742)
Tanto piso, lambrines como libreros estan modulados de forma aleatoria en 60, 90 y 120cm, dando una continuidad entre elementos horizontales y verticales.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 3 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7ee7/e8e4/4efc/1f00/0166/newsletter/07_arq911sc_BGJT_JaimeNavarro.jpg?1385004761)
En el espacio central se organizan libreros bajos, vitrinas, sillones y mesas para lectura. En el extremo poniente de la crujía, se desplanta un ‘cubo de lectura’ que permite otro tipo de lectura más íntima, con una reproducción de la mesa en la que trabajaba Don Jaime García Terrés así como cajones para resguardar su archivo personal.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 8 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7f5f/e8e4/4e53/6800/0162/newsletter/05_arq911sc_BGJT_MoritzBernoully.jpg?1385004890)
Para controlar el ingreso de la luz directa, se propone un plafón a manera de caja suspendida del techo, una especie de librero vacio que matiza la luz a través de una serie de parteluces modulados de la misma forma que el resto de los libreros. Es de este plafón de donde se ilumina también artificialmente el espacio mediante un riel y luminarias que bañan los libreros de manera diagonal e iluminan los espacios de lectura y trabajo.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 15 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7fd5/e8e4/4e53/6800/0163/newsletter/BJGT_longitudinal_section.jpg?1385005006)
El proyecto incluye una intervención artística a cargo de la artista Perla Krauze. La piezatitulada “Tiempo suspendido” está compuesta por aproximadamente 330 piedras de resina de distintos tamaños y colores, las cuales están suspendidas desde el plafón. Por las características de las piedras, la pieza se percibe como una nube de luz con brillos y reflejos que cambian de acuerdo a la iluminación interior de la biblioteca contrastando con las racionalidad ortogonal del resto delos elementos del proyecto.
![Biblioteca Jaime García Terrés / arquitectura 911sc - Imagen 16 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/528d/7fd6/e8e4/4efc/1f00/016c/newsletter/BJGT_planta_arquitect%C3%B3nica.jpg?1385005005)
El proyecto busca honrar y reconocer la amplitud intelectual, editorial y creativa de Jaime García Terrés en un espacio sereno y elegante para la lectura y el estudio.