![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 1 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/9def/e8e4/4e88/a000/04d0/medium_jpg/Manuel_de_Lozar_-_Paula_Lopez_Barba-012.jpg?1382718952)
Bricktopia, diseñado por los arquitectos del colectivo internacional Map13, fue el proyecto ganador en la categoría "Build-it" del Festival Internacional de Arquitectura Eme3, celebrado del 27 al 30 de junio de 2013 en Barcelona. El pabellón pudo visitarse durante todo el verano en la plaza del recinto de la antigua fábrica de hilaturas Fabra i Coats, ubicada en el barrio de Sant Andreu.
Esta intervención redefine la plaza, creando un espacio versátil para diversas actividades, tanto bajo la bóveda como a su alrededor. El lugar incluye zonas públicas destinadas al baño, la exposición al sol, un bar y un escenario, diseñados para disfrutar plenamente del verano. La estructura es una bóveda de ladrillo construida mediante el tradicional sistema de la bóveda tabicada (también conocido como "volta catalana"), optimizada con herramientas digitales avanzadas que explotan la geometría para perfeccionar su rendimiento estructural.
![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 4 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/9dfc/e8e4/4ef4/c200/04f0/medium_jpg/Manuel_de_Lozar_-_Paula_Lopez_Barba-013.jpg?1382718961)
La propuesta fue el resultado de la investigación académica desarrollada por Marta Domènech Rodríguez, David López López y Mariana Palumbo Fernández, cofundadores del colectivo Map13, con la colaboración de profesores de diversos campos y escuelas de arquitectura.
Este pabellón toma como referencia el prototipo que construyeron Philippe Block, Matthias Rippman y Lara Davis en la Universidad Politécnica de Zurich, con el que demostraron la fiabilidad de RhinoVault, el plug-in de Rhinoceros utilizado para el diseño de la bóveda.
![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 28 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/b3ec/e8e4/4ef4/c200/0504/medium_jpg/paula_lopez_barba-2.jpg?1382724555)
![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 6 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/9dcd/e8e4/4e88/a000/04ce/medium_jpg/Manuel_de_Lozar_-_Paula_Lopez_Barba-007.jpg?1382718917)
Al tratarse de un proyecto experimental que lleva este sistema tradicional al límite, su ejecución requirió la ampliación del equipo, con la incorporación de Paula López Barba y Josep Brazo Ramírez. Además, el festival Eme3 desempeñó un papel fundamental, reafirmando su compromiso con el apoyo a jóvenes talentos para materializar sus proyectos. Este esfuerzo colectivo también contó con la colaboración de empresas que aportaron materiales y mano de obra, así como con el trabajo incansable de los empleados, voluntarios y estudiantes de arquitectura que participaron en la construcción.
La investigación recoge la tradición material y el conocimiento constructivo de la bóveda tabicada, combinándolos con herramientas de cálculo contemporáneas. Desarrollado en el patio de esta antigua fábrica del siglo XIX, el proyecto utiliza el mismo material, elevando una nueva topografía en el espacio público. A diferencia de la construcción industrial, ofrece un espacio cóncavo y protegido que, según el equipo, "establece un vínculo con los orígenes de todas las culturas".
![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 3 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/9dd4/e8e4/4ef4/c200/04ed/medium_jpg/Manuel_de_Lozar_-_Paula_Lopez_Barba-008.jpg?1382718923)
![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 16 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/9ddd/e8e4/4e88/a000/04cf/medium_jpg/Manuel_de_Lozar_-_Paula_Lopez_Barba-009.jpg?1382718931)
El pabellón abovedado manifiesta la vigencia contemporánea de este sistema tradicional, originario de Cataluña y ampliamente empleado en diversas partes del mundo durante siglos. Más allá de ser un sistema económico, sostenible y de gran versatilidad formal y funcional, también ofrece la posibilidad de ser utilizado en países en vías de desarrollo para la construcción de techos, escaleras, canalizaciones de agua y otras estructuras.
Según sus arquitectos: "A diferencia de la construcción que vemos habitualmente en la actualidad, este proyecto busca recuperar la habilidad y la imaginación de las manos que lo construyen. Bricktopia ha sido construido por excelentes albañiles que han llevado a cabo un trabajo artesanal sin precedentes. El desafío que representa el buen trazado en la construcción de la bóveda tabicada, especialmente en una forma tan compleja como esta, aborda el trabajo de manera opuesta a la mecanización".
![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 12 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/9da3/e8e4/4ef4/c200/04ea/medium_jpg/Manuel_de_Lozar_-_Paula_Lopez_Barba-001.jpg?1382718876)
![Bricktopia: artesanía contemporánea en el Festival EME3, Barcelona - Imagen 31 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/526a/b4c2/e8e4/4ee8/e100/0511/medium_jpg/-®eme3-12.jpg?1382724775)