
-
Arquitectos: studio VASE
- Área: 95 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Woo-Jin Park

El terreno de este proyecto es bastante sombrío, rodeado de casas vecinas con muy poco espacio intermedio disponible. Queríamos que el volumen construido apareciera en una imagen monocroma, a través de la localización de una pequeña casa blanca rodeada de "montañas oscuras".

Se generó entonces un espacio profundo entre la entrada y el edificio. Una pequeña zona de agua propone la conexión con la tierra, que se utiliza tal como es, y el sonido del agua que cae desde una tubería de bambú acompaña este ambiente natural.

El interior se caracteriza por su mobiliario de madera de bambú y un gran ventanal que pide prestado el paisaje exterior, además de la incorporación de elementos tradicionales de la cultura coreana, como las pequeñas mesas "so ban" (bajas, a modo de una flor de loto) y el papel Hanji.
