![Don Café House / Innarch - Imagen 1 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5d69/b3fc/4be4/2e00/0019/newsletter/DonCafe_8.jpg?1432542274)
-
Arquitectos: Innarch
- Año: 2013
-
Fotografías:Atdhe Mulla
![Don Café House / Innarch - Imagen 5 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5d33/b3fc/4b3c/6000/0022/newsletter/DonCafe_7.jpg?1432542296)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Don Café House es el primer concepto introducido por la empresa Don Café en Kosovo. Su idea era la expansión del negocio ofreciendo a los clientes una mayor posibilidad de degustar sus productos en los nuevos ambientes de Don Café House en un patrón de establecimiento de la cadena en todo el territorio de Kosovo y más allá.
A través de estudios e investigaciones llevados a cabo en Don Café, Inarch fue capaz de llegar a un concepto conceptual y visual único para distinguirse de otras cafeterías tradicionales, dándole una imagen moderna.
![Don Café House / Innarch - Imagen 8 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5c64/b3fc/4be4/2e00/0016/newsletter/DonCafe_3.jpg?1432542311)
La idea / inspiración para el diseño deriva del saco lleno de granos de café.
Las paredes del bar están formadas orgánicamente y coloreadas como los sacos de café, hechas de "madera contrachapada" y con los pilares del medio revestidos con textiles de sacos de café.
![Don Café House / Innarch - Imagen 9 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5e51/b3fc/4b3c/6000/0025/newsletter/DonCafe_17.jpg?1432542316)
Las mesas y lámparas colgantes representan los granos de café, alineadas asimétricamente para generar la impresión de estar dentro de un saco lleno de granos.
El muro de separación tiene una doble función: decorativa y funcional. Su forma orgánica se basa principalmente en la premisa de que permite una sensación única de sentarse de manera distinta a cualquier otro modo de la vida cotidiana.
![Don Café House / Innarch - Imagen 6 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5c0b/b3fc/4b3c/6000/001e/newsletter/DonCafe_1.jpg?1432542300)
El centro del bar está equipado con asientos y mesas también únicas por su diseño que establece una conexión con el ambiente mediante la separación de la pared y la barra. La sección del muro de separación se completa con la sección detrás de la barra, logrando de esta manera la forma cerrada del saco. Esta sección lleva a cabo la función de exhibición de los artículos de la empresa.
![Don Café House / Innarch - Imagen 14 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5cb9/b3fc/4b85/fe00/0019/newsletter/DonCafe_5.jpg?1432542347)
La forma del bar juega también un papel importante en su funcionamiento, generando diversidades en en los tipos de cafés y los sabores de la carta. El perímetro exterior está cubierto con una especie de capa orgánica producida por las partes de madera contrachapada de 4cm que reflejan / representan el dinamismo de la propia barra.
![Don Café House / Innarch - Imagen 10 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5d9b/b3fc/4b85/fe00/001b/medium_jpg/DonCafe_9.jpg?1432542322)
El proyecto se realiza completamente en material contrachapado de 2cm y 4cm de espesor.
Con el fin de generar el diseño de la forma orgánica diseñada, todo el material de madera contrachapada ha sido formado en la máquina CNC, separado en partes y montado en última instancia. Cada uno de los elementos fue diseñado de forma individual. Esto porque para la creación de una forma orgánica completa, cada uno de los elemento tiene que ser diseñado por separado.
![Don Café House / Innarch - Imagen 16 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/518d/5d2b/b3fc/4be4/2e00/0017/medium_jpg/DonCafe_Section_B-B_Plp.jpg?1492472678)
La premisa consiste en 1.365 piezas de madera, cada una dimensionada, diseñada, cortada y ensamblada.