![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 1 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/571a/d745/e58e/ce6b/d100/0020/newsletter/_MG_2274_fotógrafa_Isabel_Fernandez.jpg?1461376829)
-
Arquitectos: Cazú Zegers
- Área: 280 m²
- Año: 2011
-
Fotografías:Isabel Fernandez, Ana María Lopez
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 37 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/571a/d752/e58e/ceda/2200/0041/newsletter/_MG_2229_fotógrafa_Isabel_Fernández.jpg?1461376841)
“Soplo”, lo que insufla la vida , es el viento que pasa suavemente por las aberturas son las formas que dibuja el viento en la arena.
Esta casa ubicada en un espacio urbano territorial extraordinario, se plantea como un “pabellon abierto al paisaje”. La espalda que coincide con el acceso, es hermética, cerrada por muros curvos, inspirados en la experiencia de recorrer la escultura de Richard Serra, en le Guggenheim de Bilbao, con mi hija Clara.
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 43 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/571a/d81c/e58e/ceda/2200/0044/newsletter/Casa_So_first_floor.jpg?1461377045)
Las curvas se resuelven en un doble sistema de armónicas aureas, que dan forma al “soplo”.
Es una vivienda familiar ubicada a los pies del Cerro Manquehue (Cerro tutelar de Santiago), no quiere plantearse como una arquitectura especial, distinta, sino que se plantea en generar una fachada homogenea con la casa vecina (de mi hermana), diseñada por el premio nacional de arquitectura Luis Izquierdo. Asi el Soplo toma las lineas de la casa Rollan Zegers, logrando con esto abrir un gran espacio territorial a la vista.
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 6 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/5196/b041/b3fc/4b6e/b000/0069/newsletter/Soplo20120604-0001.jpg?1389817587)
El interior, se hace un trabajo de resta extrema, un espacio abierto con una doble circulación, una por la espalda, hermética y otra por el paisaje, lo que hace que ningún recinto llegue al ventanal de fachada. Logrando así generar un espacio dinámico, sin jerarquias en el habitar. El habitar se da en un continuo fluir , entre interiro y exteriror, en horizontal y vertical, logrand con esto que los 1400 m2 del terreno se vuelvan infinitos, de múltipes posibilidades.
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 48 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/571a/d85f/e58e/ce6b/d100/0027/newsletter/Concepto_casa_soplo.jpg?1461377110)
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 50 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/571a/d87f/e58e/ceda/2200/0047/newsletter/CZ_CasaSoplo_croquis_53.jpg?1461377146)
La cubierta se plantea como una quinta fachada, revistiénfola con un deck mirador y flores, que ayudan a la eficiencia térmica de la casa. El concepto del jardin, es el de una “quinta urbana”, a la manera de un paisjismo agrario, plantados en un sistema de terrazas curvas, que siguen el diálogo de los muros de acceso, flanqueados por la pisicna de 25 m, diseñada para nadar.
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 35 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/571a/d7a3/e58e/ce6b/d100/0022/medium_jpg/20111011_SOPLO_6675_Fotógrafa_Isabel_Fernández.jpg?1461376923)
El interiroismo se trabaja desde la escultura , logrando un encuentro y un diálogo entre arquitectura y escultura.
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 38 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/571a/d725/e58e/ceda/2200/0040/newsletter/_DSC2900mail_fotógrafa_Ana_María_Lopez.jpg?1461376797)
![Casa Soplo / Cazú Zegers - Imagen 26 de 55](https://images.adsttc.com/media/images/5196/afbc/b3fc/4b96/d700/0066/newsletter/_MG_2200.jpg?1389817614)