![Edificio Urban Station San Telmo / Felipe Francisco Aguirre Arquitecto - Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5171/8397/b3fc/4b20/1400/00b5/newsletter/DSC_3760.jpg?1366393738)
- Área: 1000 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:Albano García
![Edificio Urban Station San Telmo / Felipe Francisco Aguirre Arquitecto - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5171/83cc/b3fc/4b9b/ac00/00c1/newsletter/DSC_3865.jpg?1366393791)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Una construcción que data su origen en el año 1911, con un lenguaje arquitectónico de gran potencia visual y espacial. Desde el inicio se propuso revitalizar al máximo los lenguajes arquitectónicos existentes, recuperándolos, para preservarlos y revalorizarlos, siempre trabajando con el decidido contraste entre el ayer y el hoy.
![Edificio Urban Station San Telmo / Felipe Francisco Aguirre Arquitecto - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5171/840a/b3fc/4b9b/ac00/00c3/newsletter/DSC_3988.jpg?1366393852)
El eje del proyecto se basó en aportes arquitectónicos que al ser ejecutados respondieran a los sistemas y las costumbres actuales. Gran parte del desafío consistía en devolverle al edificio su mística original y re-potenciarlo como parte de un desarrollo comercial, para poder entonces, con un lenguaje moderno, lograr un equilibrio perfecto y balanceado.
![Edificio Urban Station San Telmo / Felipe Francisco Aguirre Arquitecto - Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5171/837f/b3fc/4b74/8700/00ac/medium_jpg/DSC_3703.jpg?1366393711)
Sus características constructivas particulares y de gran valor histórico, muros portantes y de espesores considerables, columnas metálicas de perfilería, losas combinadas de ladrillo y hierro a la vista, molduras y pisos de madera de Pinotea, fueron entre otros, desde el comienzo, valores a respetar.
![Edificio Urban Station San Telmo / Felipe Francisco Aguirre Arquitecto - Imagen 10 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5171/83ac/b3fc/4b20/1400/00b6/newsletter/DSC_3787.jpg?1366393758)
Arquitectura y Equipamiento moderno se alojan en una caja llena de información cultural, que nos cuenta historias del barrio, de los usos y costumbres, de los recursos y la manera de hacer las cosas de aquellos años pasados.
![Edificio Urban Station San Telmo / Felipe Francisco Aguirre Arquitecto - Mesas, Ventanas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5171/836b/b3fc/4b20/1400/00b4/medium_jpg/DSC_3637.jpg?1366393676)
La superficie edilicia de aproximados 1.000m2, permitió desarrollar con mayor profundidad cada uno de los layouts de trabajo que Urban Station podía ofrecer a sus clientes. Se diseñaron distintos tipos de espacios en cada nivel: Auditorios y Salas de Capacitación, Salas de Emprendedores, de Reuniones, de Posiciones Individuales, de Directorio y Executive Lounge, una planta baja en contacto con la calle como un Open Space para trabajadores móviles. Y una terraza de expansión al aire libre.
![Edificio Urban Station San Telmo / Felipe Francisco Aguirre Arquitecto - Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5171/83b9/b3fc/4b9b/ac00/00c0/medium_jpg/DSC_3792.jpg?1366393768)
Los materiales que se utilizaron fueron seleccionados con el propósito de ajustarse a un plazo de obra reducido y un mantenimiento posterior relativamente bajo. Instalaciones eléctricas y sanitarias a la vista, cemento alisado, pinturas con color, escaleras metálicas e iluminación de led y bajo consumo fueron algunos de los recursos resultantes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5171/8449/b3fc/4b9b/ac00/00c5/newsletter/2.PLANTA_BAJA.jpg?1366393918)