![Rehabilitación del Hospital San Jerónimo / SV60 Arquitectos - Imagen 1 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/516e/f4bb/b3fc/4b8f/6900/0162/newsletter/28918.jpg?1366226104)
-
Arquitectos: SV60 Arquitectos
- Área: 1784 m²
- Año: 2009
-
Fotografías:Jesús Granada
![Rehabilitación del Hospital San Jerónimo / SV60 Arquitectos - Imagen 3 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/516e/f47a/b3fc/4bc6/1c00/0142/medium_jpg/28905.jpg?1366226039)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El antiguo hospital presentaba un claustro conventual domestico, alterado por sucesivas intervenciones y que conservaba el sentido óptico del muro y el valor de lo íntimo en sus estructuras de crujías perimetrales.
![Rehabilitación del Hospital San Jerónimo / SV60 Arquitectos - Imagen 17 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/516e/f4a9/b3fc/4b8f/6900/0160/medium_jpg/28913.jpg?1366226086)
Las transformaciones sobre el convento original en la etapa hospitalaria han ido ocultando parte del pasado y la decoración conventual. La aparición del patio renacentista oculto en la fábrica ha permitido una intervención de recuperación de la transparencia y de puesta en valor de los espacios originales.
![Rehabilitación del Hospital San Jerónimo / SV60 Arquitectos - Imagen 9 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/516e/f475/b3fc/4bc6/1c00/0141/newsletter/28904.jpg?1366226035)
Del análisis y visita al conjunto, se concluye en una construcción silente, blanca y de carácter íntimo que potencia el claustro en detrimento de la pretendida sustantividad de la fachada urbana.
![Rehabilitación del Hospital San Jerónimo / SV60 Arquitectos - Imagen 19 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/516e/f49d/b3fc/4bc6/1c00/0146/newsletter/Situaci%C3%B3n.jpg?1492461094)