![](https://images.adsttc.com/media/images/50d3/e64b/b3fc/4b06/4600/0105/newsletter/ARCD-9391.jpg?1361401079)
-
Arquitectos: Ward+Blake Architects, D.W. Arthur Associates Architecture, Inc.; Ward+Blake Architects, D.W. Arthur Associates Architecture, Inc.
- Área: 1115 m²
- Año: 2011
-
Fotografías:Roger Wade Studios
![](https://images.adsttc.com/media/images/50d3/e645/b3fc/4b06/4600/0104/newsletter/ARCD-9386.jpg?1356064325)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. En colaboración DW Arthur, expertos en el diseño arquitectónico de espacios infantiles, el equipo de Ward+Blake Architects creó un centro que educación que estimula explícitamente a los niños a través de su diseño. El proyecto tuvo un triple objetivo, potenciar la adaptación de los niños a su contexto (el campo como su hábitat), lograr un mínimo de calificación LEED Silver y estimular a sus jóvenes usuarios a través de la experiencia.
![](https://images.adsttc.com/media/images/50d3/e65e/b3fc/4b06/4600/0109/newsletter/ARCD-9401.jpg?1356064350)
El programa de educación orientado refleja el pensamiento de DW Arthur, una forma de diseñar espacios en los que los niños aprenden al experimentar con su entorno: el concepto de "salón familiar" con una suave curvatura en sus muros define el espacio principal en el que los niños de diferentes edades pueden interactuar libremente. Este se abre a las habitaciones privadas que se adaptan a las necesidades específicas y las diferentes edades.
![](https://images.adsttc.com/media/images/50d3/e665/b3fc/4b06/4600/010b/newsletter/ARCD-9403.jpg?1356064357)
El interior se abre al exterior a través de grandes extensiones de cristal y ventanas que acogen una amplia luz natural, y un espacio de juego en la azotea para la recreación al aire libre.
![](https://images.adsttc.com/media/images/50d3/e641/b3fc/4b06/4600/0103/newsletter/ARCD-9384.jpg?1356064321)
El proyecto es sensible no sólo frente a su entorno residencial inmediato, sino también con el medio ambiente natural, de esta manera el edificio obtiene un 50% o más de su energía a través de un sistema geotérmico. La escorrentía de aguas pluviales se controla a través de los techos vegetales y un sistema computarizado controla eficazmente la luz natural y artificial. El proyecto superó el objetivo del diseño original para alcanzar la calificación LEED Gold.
![](https://images.adsttc.com/media/images/50d3/e684/b3fc/4b06/4600/010d/newsletter/elevations_-_north___west.jpg?1356064388)