![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/1954/8450/b5bd/0b00/0074/medium_jpg/50237ddb28ba0d4ea300005c_jacaranda-films-joaqu-n-s-nchez-arquitecto__mg_1049-jpg.jpg?1441143110)
Arquitectos: Joaquín Sánchez Gómez Arquitecto Ubicación: 68, Chacarita, Ciudad de Buenos Aires Arquitecto: Joaquín Sánchez Gómez Construcción: Gonzalo Mosches Diseño De Equipamiento: Verónica Geraige Año Proyecto: 2006 Fotografías: Claudio Manzoni
Área Proyecto: 650.0 m2 Colaboradores: Lisandro Etcheverri, Martin Cugat
El edificio de la Productora se encuentra ubicado en una parcela de 7,50 x 50 metros, en Roseti y Dorrego, donde Chacarita se acerca a Palermo, una zona que se esta afianzando como sector de industrias de servicios audioviusuales y oficinas descentralizadas.
El lote contaba además, con una pequeña casa existente de dos pisos, con algunos elementos destacables y varios para olvidar. El cliente requería el máximo posible de superficie a construir, que eran alrededor de 650m2. Y el programa se dividía básicamente en dos: un sector de talleres de producción, y otro de dirección y administración.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/19a9/8450/b5bd/0b00/0079/medium_jpg/50237de428ba0d4ea300005d_jacaranda-films-joaqu-n-s-nchez-arquitecto__mg_1053-jpg.jpg?1441143196)
Así fue que el planteo se baso en pegarse a la vieja casa con una pequeña ampliación que cubriese los m2 necesarios para completar el sector administrativo al frente; generar un patio central, con las escaleras y pasillos conectores a su lado; y desarrollar el grueso del nuevo edificio, con los talleres de producción de películas, en el bloque de atrás. Sobre el fondo ubicamos un pequeño quincho con cocina y parrilla, donde la gente almuerza y se reúne.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/19ba/8450/b5bd/0b00/007a/medium_jpg/50237dec28ba0d4ea300005e_jacaranda-films-joaqu-n-s-nchez-arquitecto__mg_1063-jpg.jpg?1441143213)
En el acceso al edificio en Planta Baja, decidimos no entrar directamente desde el frente, si no mantener un pasillo lateral de acceso de la vieja casa, y armar el Hall de edificio en relación al patio y a la nueva arquitectura.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/19c5/8450/b5bd/0b00/007b/newsletter/502380f728ba0d4ea3000062_jacaranda-films-joaqu-n-s-nchez-arquitecto_1-piso-png.jpg?1441143230)
En el frente, se mantuvo la arquitectura existente en PB y Primer piso (se demolió un tercer piso de servicios), y se amplió un segundo piso con cubierta metálica y grandes carpinterías, elementos livianos y transparentes que contrastan con lo macizo de la arquitectura neoclásica original. El retiro del balcón al frente ayuda a expresar ese contraste.
La arquitectura propuesta es de líneas simples y rectas, pocos materiales: hormigón y vidrio, mas los metales de carpinterías y herrerías. Un poco como continuidad de los trabajos que veníamos realizando anteriormente: hormigón con distintas texturas, carpinterías de aluminio piso a techo en grandes paños, escaleras plegadas de hormigón, barandas metálicas, pisos de cemento, etc.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/19d6/8450/b5bd/0b00/007c/medium_jpg/50237dcc28ba0d4ea300005a_jacaranda-films-joaqu-n-s-nchez-arquitecto__mg_1031-jpg.jpg?1441143240)
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/19e8/8450/b5bd/0b00/007d/newsletter/50237df228ba0d4ea300005f_jacaranda-films-joaqu-n-s-nchez-arquitecto__mg_1071-jpg.jpg?1441143258)