![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/55e8/b3fc/4b11/a700/16fd/newsletter/tnqn-img10-web.jpg?1414351756)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/5609/b3fc/4b11/a700/1703/newsletter/tnqn-img02-web.jpg?1414351764)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto se organiza en función de un nuevo recorrido helicoidal que permite, a través de la prolongación de un plano de cubierta existente y el voladizo de la nueva habitación, subir a dos nuevas terrazas panorámicas sobre la casa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/565d/b3fc/4b11/a700/170e/newsletter/tnqn-img14-web.jpg?1414351759)
La piel en el proyecto está pensada como una unidad autónoma ,diseñando un carácter propio para ésta, a través de vanos siempre cuadrados y modulados en múltiplos de 30 cms. y una piel cuyo despiece de tablas genere un ritmo en cuatro cuartos cambiante y estructurado al mismo ritmo de 30 cms.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/5671/b3fc/4b11/a700/1711/newsletter/tnqn-img18-web.jpg?1414351775)
Las zonas ampliadas de la casa se fusionan a la casa existente a través de la piel ventilada de madera cuya función es evitar acumulaciones de agua y humedad en el muro estructural.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5127/55f0/b3fc/4b11/a700/16fe/newsletter/tnqn-0pln01-web.jpg?1414351809)