![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/2f74/8450/b55b/3a00/026b/newsletter/dsc_0148-3.jpg?1441148782)
Iluminación: Oficina Oriana Ponzini Proyecto de arquitectura: Edificio Consistorial Recoleta / Prado Arquitectos Arquitecto: Tomás Prado Año Proyecto: 2011 Fotografías: Ana María Pincheira
Este edificio crea un espacio plaza, que acoge a los vecinos. La iluminación refuerza este hecho durante la noche, al hacer aparecer los límites que conforman este espacio.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/2faa/8450/b55b/3a00/0270/medium_jpg/dsc_0099-2.jpg?1441148834)
Las circulaciones de todos los pisos, que rodean esta plaza, llevan cenefas de iluminación indirecta, lo que marca la presencia de las superficies de cielo y dan luminosidad al entorno. En el primer nivel, los pilares refuerzan esta idea de límite por medio de iluminación directa e indirecta.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/2fb4/8450/b55b/3a00/0271/newsletter/dsc_0023-3.jpg?1441148845)
El edificio se libera del suelo en el primer nivel, creando una plaza cubierta, la que tiene un cielo de madera, que oculta entre su palillaje, una iluminación eficiente y flexible, que posibilita las diferentes actividades que allí se pueden realizar.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/2fc4/8450/b55b/3a00/0272/newsletter/dmarcelaproyectos-2007edificio-consistorial-de-recoleta-695il.jpg?1441148855)
Este proyecto fue realizado con fuentes lumínicas de alta eficacia. Se usaron preferentemente tubos fluorescentes y lámparas de haluros metálicos de buen rendimiento cromático, para asegurar larga vida útil y facilidad de mantención. A su vez, los circuitos de encendido toman en consideración el aporte de la luz natural, para el aprovechamiento de la iluminación natural.
Materiales Utilizados