![Ness + N3ss / OOAA (Oficios Asociados) - Restaurant](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/677c/41ed/8774/0101/87cd/4267/slideshow/ness-plus-n3ss-ooaa-oficios-asociados_30.jpg?1736196682&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: OOAA (Oficios Asociados)
- Área: 433 m²
- Año: 2024
-
Proveedores: AutoDesk, Chango, FV, Idea Iluminacion, Ingeniería gastronómica, +1
En arquitectura, los desniveles internos muchas veces son consecuencia directa de las condiciones topográficas del terreno. En este caso, los espacios interiores –y sus múltiples desniveles- son el reflejo de las estrategias de diseño adoptadas para permitir que los edificios se amolden a las diferencias de altura del suelo –es común, por ejemplo, encontrar proyectos escalonados en lotes con fuertes pendientes, montes o acantilados-. Además de este primer condicionante, la incorporación de desfasajes y desniveles en los interiores también puede adquirir un carácter funcional, permitiendo segmentar los espacios de manera virtual, cortando el plano horizontal a través de medios niveles más altos o semienterrados –así, por ejemplo, un espacio que se ha rehundido o elevado 50 cm respecto a su contiguo, aparece como un sector diferenciado sin necesidad de incorporar muros u otros cerramientos-.