
Centro educativo Eco Moyo / The Scarcity and Creativity Studio
Casa VA / Eduardo Parra Grave
Estos proyectos estudiantiles buscan mejorar las condiciones de trabajo de las parteras en los Altos de Chiapas, México

Hacer arquitectura social no debería ser un diferenciador de nuestra práctica. La excepción es ridícula en un país como el nuestro, donde la asimetría y la desigualdad social son la constante. Sin embargo, nada más oportuno resulta el hecho de contribuir, atajando esos grandes surcos existentes entre la realidad y el espíritu de nuestra labor desde las aulas, con el entusiasmo honesto de los estudiantes de la carrera de Arquitectura.
Este propósito de colaborar desde la academia y no el de lucrar con la necesidad, patentando las soluciones que son obvias en las comunidades, obligó a la renuncia de la promoción de autorías y sobre todo dejar de lado el ego arquitectónico con la claridad de saber que había más qué aprender de la vida de estas comunidades que imponerles a ellas una forma de vida al cobijo del “design”.
Ranking: ¿De dónde egresan los arquitectos con mejores sueldos en el Perú?

No es una verdad absoluta, pero es una aproximación del panorama actual. Ya que los últimos años se ha dado un incremento de la oferta de universidades que ofrecen la enseñanza de arquitectura respondiendo a la mayor demanda; para quien quiere estudiar esta carrera, es interesante conocer de qué centros de estudio egresan los arquitectos mejor considerados por los empleadores. El ranking, según los datos de Ponte en Carrera, del portal del Ministerio de Educación, recopila información a nivel nacional de los salarios de los arquitectos menores de 29 años.
Centro de mantenimiento de camiones / Raum
En el muro de Trump, la arquitectura no tiene nada que hacer

Desde la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la amenaza de levantar (en realidad, terminar) el muro definitivo que separará a México y Estados Unidos ha motivado a arquitectos y páginas de convocatorias a proponer la solución 'arquitectónica' para esta barrera.
Rosada o inspirada en la paleta cromática del desierto de Sonora. Con paneles solares o en acero. Estrictamente arquitectónica o tibiamente interdisciplinaria, cualquier propuesta de diseño es fútil. En realidad, plantearse el encargo es fútil. No se trata del muro, sino de una hipotética solución al siguiente diagnóstico: la inmigración, y en particular la mexicana, está dañando la sociedad estadounidense. Hay que volver a un momento indefinido de la historia en el cual Estados Unidos fue grande. Ese es el análisis de Trump, quien planteó recientemente en su primera reunión con Angela Merkel, canciller alemana, que "la inmigración es un privilegio, no un derecho".
Fábrica Farmacéutica Lozy’s / VAILLO + IRIGARAY ARCHITECTS + GALAR + VÉLAZ
CASA PROA / Gómez&GOrshkova
BIG y Friday Labs crean la cerradura más inteligente del mundo
BIG se ha asociado con Friday Labs para crear Friday Lock, la cerradura más pequeña del mundo. A través de la aplicación Friday, los usuarios pueden desbloquear sus puertas de forma inalámbrica, así como también automáticamente al salir o acercarse.
Cuando el teléfono del usuario se acerca al sistema, la puerta se desbloquea automáticamente. El acceso puede ser entregado y revocado fácilmente a través de la aplicación, lo que permite utilizarla temporalmente o eliminar el acceso si el teléfono es robado.
Residencia Privada E20 / STEIMLE ARCHITEKTEN BDA
Ciclo PERFORMA 2017 | Jornada 3: discusiones en torno a la Arquitectura y tecnología desde la investigación

Durante los próximos martes 6 y 13 de Junio se realizarán las sesiones 5 y 6 del ciclo de charlas Performa. Estas dos sesiones forman parte de la tercera jornada del simposio, enfocada en la Arquitectura y Tecnología desde la Investigación y contará con las presentaciones de Diego Pinochet y David Maulen (6 de Junio), Tomás Vivanco y José Llano (13 de Junio).
Esta jornada estará a cargo de autores que con la propia evolución de su trabajo investigativo han identificado el impacto productivo de nuevas tecnología en la disciplina, reconociendo en ellas una oportunidad para repensar y ensanchar las fronteras de la práctica arquitectónica.
Google revela nuevas imágenes de su campus en Londres diseñado por BIG y Heatherwick

Google ha presentado imágenes de sus nuevas oficinas en Londres para su postulación al Ayuntamiento de Camden en vísperas de su aprobación. Diseñado por BIG y Heatherwick Studio, el edificio de 11 pisos se emplazará en King's Cross, donde ya existe un edificio del gigante informático, y prontamente se sumará un tercero para los 7.000 empleados de Google en Reino Unido.
Museo Nacional en Szczecin Centro de Diálogo Przelomy / KWK Promes
Departamento Backlight / 2BOOKS design

-
Arquitectos: 2BOOKS design
- Área: 104 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Mutina, Ligne Roset, Vibia
¿Cómo construir una cocina modular? (Parte 2)
En la búsqueda de repensar el espacio de la cocina, uno de los espacios más importantes de la vivienda, Arauco y el arquitecto Felipe Arriagada responden con una propuesta que puede ser construida por el propio usuario, de armado sencillo y de bajo costo.
Revisa a continuación todo el material para que puedas construirla tu mismo.
'Sesiones Arquetípicas': Estudio Invasivo desarrolla cinco exploraciones urbanas alrededor de un elemento arquitectónico
Sesiones Arquetípicas es un proyecto desarrollado por el colectivo Estudio Invasivo entre el 2016 y el 2017 en Chile. El proyecto se define como exploraciones fugaces en torno a elementos arquitectónicos ubicados en el territorio, donde la interacción entre el observador y el objeto observado aparece como oportunidad de reflexión en torno al arquetípo.
Los participantes -en este caso estudiantes- son denominados “habitantes fugaces” y son invitados a responder una pregunta general en cada sesión, la cual se conforma como directriz en la forma de abordar, mediante fotografías y la visita al lugar.
Los arquetipos estudiados fueron el muro, el vano, el cielo, el suelo y la piel. Los primeros cuatro arquetipos fueron visitas a vestigios arquitectónicos ubicados en la Octava región del Bío-Bío (Chile), concluyendo con una intervención en el paisaje con la quinta sesión, la piel.
César Pelli: 'los arquitectos tenemos que ser parte de la sociedad, sino quedamos afuera'
La entrevista realizada por el arquitecto Emilio Rivoira a César Pelli, presentada por Libido Cine (Jorge Gaggero) para Moderna Buenos Aires - CPAU, evidencia ciertas reflexiones respecto a la formación académica y profesional del arquitecto argentino.
Escuela infantil Casa de Magalhães / Carvalho Araújo

-
Arquitectos: Carvalho Araújo
- Área: 625 m²
- Año: 2010