A medida que las ciudades de todo el mundo se recluyen en respuesta al brote de COVID-19, se le ha pedido a la mayoría de las personas que permanezcan en sus casas, dejando salir solo a los trabajadores esenciales para mantener el mundo en funcionamiento. Sin embargo, gran parte de las familias e individuos se encuentran actualmente en sus hogares, y únicamente se les permite salir para comprar o ejercitarse durante períodos limitados de tiempo. Como muchos podrían estar sintiendo ansiedad debido al confinamiento y la falta de interacción, sugerimos distintas formas de animar tu casa mientras practicas el distanciamiento social, mejorando el espacio interior a través de actividades productivas.
El diseño de interiores se ha caracterizado en los últimos tiempos por las infinitas alternativas en cuanto a revestimientos, terminaciones y mobiliarios para lograr espacios únicos e irrepetibles. Han aparecido soluciones innovadoras y materiales específicamente creados para una percepción espacial distintiva. Sin embargo, existe paralelamente una corriente que busca encontrar la calidez de los espacios interiores dejando a la vista todos materiales en bruto. La nobleza de los materiales como la madera y el hormigón, dan esa sensación de durabilidad y poco mantenimiento que combinado con un diseño atento al detalle, generan espacios cálidos y verdaderos.
El aire acondicionado no es sólo costoso; también es enormemente perjudicial para el medio ambiente. Representando el 10% del consumo mundial de energía en la actualidad, sólo la refrigeración de espacios en 2016 fue responsable de 1045 toneladas métricas de emisiones de CO2. De hecho, se espera que este número aumente; la International Energy Agency estima que el enfriamiento mecánico alcanzará el 37% de la demanda total de energía del mundo para 2050.
El agua, en arquitectura, evoca reflexión, calma y bienestar. El elemento ha influido por siglos en el diseño a través de su naturaleza dinámica y fluida. Con los avances tecnológicos recientes, los arquitectos han creado inesperadas, estratégicas e innovadoras intersecciones entre el diseño y el H2O.
A continuación, presentamos un resumen de piscinas cubiertas que resaltan la aplicación de agua en diferentes espacios, mostrando su relación con la materialidad y el uso.
Desde el origen de los tiempos el ser humano se ha reunido en torno al fuego. Los primeros asentamientos y chozas primitivas incluían en su interior una pequeña fogata para cocinar y mantener el calor de sus habitantes. Esta tradición ha seguido hasta la actualidad, y las chimeneas, estufas y fogones han desarrollado los más variados diseños y formas, brindando posibilidades tanto al interior como al exterior de una vivienda. Para darte ideas de materiales, estructuras y configuraciones espaciales, presentamos 35 notables lugares de encuentro en torno al fuego.