![Reciclaje de materiales en pabellones efímeros - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5f18/4d5d/b357/65a5/ed00/0139/slideshow/Robert_BarkerCornell_Marketing_Group_UP_2016_1178_003.jpg?1595428182&format=webp&width=640&height=580)
Como lo hemos visto a lo largo de la historia de la arquitectura, las instalaciones efímeras y los pabellones son elementos importantes para hablar de un momento específico de la arquitectura y de las manifestaciones sociales de una forma casi inmediata. Si bien es cierto que algunos pabellones han resultado tan relevantes que rompieron con su cualidad efímera para quedarse permanentemente y ser una expresión ejemplar de algún momento en la historia como el Pabellón Alemán de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona que se celebró en Montjuïc. Algunos otros se quedan documentados en fotografías, planos y experiencias para re-escribirse en futuros proyectos.