![Nest We Grow / College of Environmental Design UC Berkeley + Kengo Kuma & Associates - Otras Estructuras](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/54c9/b0cf/e58e/ce45/7a00/0216/slideshow/portada_NEST-WE-GROW_048.jpg?1422504124&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: College of Environmental Design UC Berkeley , Kengo Kuma & Associates; College of Environmental Design UC Berkeley , Kengo Kuma & Associates
- Área: 85 m²
- Año: 2014
Esta semana les presentamos en Archivo la arquitectura a partir de containers. En Plataforma Arquitectura hemos visto numerosos proyectos que reutilizan, transforman y adaptan containers para generar unidades de viviendas modulares, oficinas, hoteles, o casas completas, permitiendo una construcción rápida, sismo resistente y de bajo costo. Son varios proyectos que hemos publicado en Plataforma Arquitectura, de los cuales encontramos 10 que no se pueden olvidar.
¿Cómo podrían concebirse estas unidades que alojan a 110 familias totalmente diferentes como una comunidad? Riken Yamamoto dedicó mucho tiempo a esa pregunta. El resultado fue esta disposición de edificios organizados alrededor de un espacio central. Se basó en la idea de umbral. El espacio abierto en el centro del sitio no se puede acceder excepto a través de las unidades. Las unidades sirven como puertas al espacio central abierto.
Arquitectos: Daiken-Met Architects, Nawakenji-m Ubicación: Gifu, Japón Superficie: 111 m2 Fecha: 2011 Fotografías: Shinkenchiku-sha