
-
Arquitectos: Sordo Madaleno Arquitectos
- Área: 1800 m²
- Año: 2021
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Como lo hemos podido ver en distintos especiales de arquitectura, México es un país que cada vez se posiciona con más fuerza en la escena global integrando elementos tradicionales y contemporáneos. Las técnicas constructivas características de cada región y el empleo de materiales de acuerdo a las necesidades térmicas, económicas o estéticas dan como resultado espacios incomparables.
Uno de los factores más importantes cuando se diseña es el clima específico del sitio, esto puede representar una dificultad cuando se trata de climas extremos y es necesario utilizar materiales aislantes que se adapten a las condiciones cambiantes. Sin embargo, cuando se habla de México y su clima privilegiado esto se vuelve a favor de los arquitectos permitiendo crear microclimas y espacios que se difuminan en la transición de lo que resulta ser adentro y afuera.
Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.
La arquitectura en México tiene una basta historia que se compone de diversos aspectos que tocan temas astrológicos, políticos, espirituales y económicos. Aunque hoy en día solo quedan ruinas de algunos de los complejos prehispánicos más importantes, gracias a las profundas investigaciones que se han llevado a cabo podemos tener algunas representaciones de cómo eran aquellos edificios que sentaron los cimientos de lo que hoy nos conforma. En estas representaciones es posible notar la presencia de materiales naturales que respondían a su entorno como lo son la piedra basáltica, el estuco y algunas pinturas vegetales cuyos restos permanecieron hasta nuestros días.
Carles Enrich Studio ha sido anunciado como el ganador de los premios AR Emerging Architecture Awards 2020. Haciendo una selección de 16 prácticas, el jurado reconoció el trabajo de la oficina con sede en Barcelona resaltando su capacidad para "reconectar la historia con el futuro y entender el patrimonio como infraestructura: un espacio dinámico del que la gente debe apropiarse". De la misma forma, Khadka + Eriksson Furunes fue galardonado con el Premio Peter Davey y Taller Capital recibió una mención de honor.
Como parte de una iniciativa de la 3er Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2021, dirigida y curada por el arquitecto Dominique Perrault, el estudio mexicano Manuel Cervantes fue invitado a participar en una muestra que se lleva a cabo en el Museo Dongdaemun Design Plaza (DDP), construido por Zaha Hadid.
Estado de México es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México. Cuenta con 22 357 km² y es séptimo estado menos extenso del país. Su capital más poblada es Toluca y ciudad más poblada es Ecatepec.
Como parte de una nueva iniciativa por conjugar la arquitectura con recursos cinematográficos, hace algunas semanas se estrenó en HBO max la serie Arquis, la cual busca generar un retrato íntimo sobre la vida y obra de seis de los arquitectos más renombrados de México y América Latina, entre ellos Alejandro Aravena, Mauricio Rocha, Alberto Kalach, Simón Vélez, Carla Juaçaba e Isay Weinfeld.
Morelos es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Puebla, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México. Cuenta con 4 893 km² y es segundo estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Cuernavaca.