
-
Arquitectos: Araiz Floristán Arquitectos
- Área: 392 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: GRAPHISOFT, Carmave, PERGO, Ytong, Zehnder
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
¡Otra exitosa edición del premio Building of the Year ArchDaily China!
Con más de 2,0000 votos reunidos en los últimos 20 días, los resultados ahora se encuentran listos. Una vez más, queda demostrada la importancia del mayor premio de arquitectura centrado en la opinión de las personas: ¡los proyectos más relevantes del año fueron nominados y seleccionados por nuestros lectores!
Los proyectos celebrados de este año se dividen en 3 -- destacando una amplia gama de intervenciones, tipologías, escalas, materiales y ubicaciones, los ganadores son un mero reflejo de la gran extensión de la profesión.
Con nuevos nombres surgiendo cada año, esta edición, al igual que sus predecesoras, honra a los bien establecidos y los recién llegados.
True to its status, ArchDaily China, the most far-reaching Chinese architectural website, is and will always be a platform for all architecture enthusiasts. Curating the best in the world, thanks to the trust of architectural firms and the devotion of our readers, ArchDaily’s realm keeps expanding exponentially. For that, we are grateful!
Durante las últimas décadas, los espacios interiores se han vuelto cada vez más abiertos y versátiles. Desde los gruesos muros y las múltiples subdivisiones de las villas Palladianas, por ejemplo, hasta las plantas libres y multifuncionales de la actualidad, la arquitectura intenta combatir la obsolescencia al proporcionar los entornos más efectivos para que la vida pase como debería, facilitando las experiencias cotidianas de las personas en el presente, pero también en el futuro. Y aunque las antiguas villas de Palladio todavía pueden acoger una variedad de funciones y estilos de vida, readaptando sus usos sin cambiar un centímetro de su simetría y modulación original, en la actualidad la flexibilidad parece ser la receta para extender la vida útil de los edificios tanto como sea posible.
¿Cómo diseñar espacios lo suficientemente neutros y flexibles como para adaptarse al ser humano en evolución, sin dejar de ofrecer las soluciones que cada persona requiere hoy? Un antiguo elemento podría ayudar a redefinir la manera en que concebimos y habitamos el espacio: las cortinas.
Lyndon Neri (1965, Filipinas) se graduó de la universidad de Harvard y Rossana Hu (1968, Taiwán) de la universidad de Princeton. Ambos se conocieron mientras cursaban una licenciatura en la Universidad de California, en Berkeley. Antes de fundar su estudio Neri&Hu en Shanghai en el año 2004 -un estudio prolífico y multidisciplinario con más de 100 arquitectos y diseñadores internacionales asociados- la pareja trabajó durante aproximadamente una década en Princeton, en el estudio Michael Graves & Associates. Entre sus obras más reconocidas se encuentran el hotel “Waterhouse at South Bund” en Shanghai, “El Amurallado – Retiro Tsingpu Yangzhou”, y la capilla Suzhou. Además de dirigir un despacho de arquitectura y un estudio de diseño, los socios dirigen una tienda llamada "Design Republic" y actúan como directores creativos de una marca de muebles conocida como "Stellar Works". El siguiente es un extracto de nuestra sincera conversación en su oficina de Shanghai.
El Premio de Arquitectura Española es otorgado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) desde 1993, de forma bienal, con motivo de difundir la calidad de las obras de arquitectura que se realizan en España.
Este ha reconocido obra construidas de arquitectos como Enric Miralles, Mansilla y Tuñón, Sara de Giles, Francisco Mangado Beloqui, entre otros, tales como el Museo de las Colecciones Reales y Palacio de Congresos y Hotel de Palma. Conoce todos los proyectos premiados a continuación.