
-
Arquitectos: Carreño Sartori Arquitectos
- Área: 458 m²
- Año: 2020
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Cultivada de forma responsable, la madera es un recurso renovable y bajo en emisiones, que además de retener el carbono en su composición, presenta una baja conductividad térmica y una alta capacidad de absorción acústica, generando espacios confortables y bien aislados durante todo el año. Un edificio de madera bien diseñado no sólo potenciará estas propiedades, sino que será estéticamente agradable para sus habitantes, y energéticamente eficiente.
La utilización histórica del hormigón, debido a su capacidad de moldearse y generar diferentes formas, lo hace uno de los materiales más considerados a la hora de configurar un proyecto. El conocido éxito del material aplicado a diferentes tipos de construcciones -desde viviendas hasta museos-, presenta una diversidad de detalles de obra que merece una particular atención.
Conoce una recopilación de 40 detalles constructivos de proyectos que se destacan por el uso del hormigón.
Generalmente utilizados en obras de infraestructura, los muros de gaviones se componen de 'jaulas metálicas' conformadas por mallas hexagonales de acero galvanizado, haciéndolas resistentes a la intemperie por un extenso período de tiempo, libres de oxidación. Internamente, son llenadas por piedras de diferentes tamaños, convirtiéndose así en una estructura permeable.
La comprensión del aspecto constructivo en la arquitectura es una tarea inherente del arquitecto; ha permitido que un material como el metal pueda configurar grandes elementos estructurales, brindando interesantes respuestas a las necesidades de los proyectos.
Las 'vigas cerchas' son un ejemplo de estas respuestas, la cuales evidencian, a partir de sus propiedades mecánicas y su rápido montaje, la capacidad de configurar espacios y estructuras verdaderamente complejas e interesantes.
Conoce a continuación un listado con 10 ejemplos que centran sus diseños en este elemento estructural.