Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Jesús Granada

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Las mejores casas del 2019

Las mejores casas del 2019 - Más Imágenes+ 46

Con más de 2.000 proyectos publicados en Plataforma Arquitectura en 2019 y menos de un mes para finalizar el año, nuestros curadores cierran este emocionante año para la arquitectura con una selección de los proyectos residenciales iberoamericanos más influyentes en todos los sitios de ArchDaily en español.

Son proyectos emplazados en paisajes urbanos, rurales o costeros; construidos en las más variadas estructuras y materialidades, desde mampostería tradicional hasta sistemas prefabricados más vanguardistas; desde viviendas pequeñas hasta enormes casas. Esta selección de 50 casas destaca los ejemplos más visitados e influyentes del 2019 y que, según nuestros lectores, fueron los más inspiradores en términos de innovación, técnicas de construcción y desafíos de diseño. Compruébalo a continuación:

Restauración Castillo de Baena / José Manuel López Osorio

Restauración Castillo de Baena / José Manuel López Osorio - Más Imágenes+ 13

Apeadero de autobuses Puerta de Moguer / Ahaus arquitectos

Apeadero de autobuses Puerta de Moguer / Ahaus arquitectos - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Ahaus arquitectos; Ahaus arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  182
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT, Artesolar, Cándido Valverde, Islamar, Modekons

Hotel SantaCreu en la isla de Tabarca / Diego López Fuster + Subarquitectura

Hotel SantaCreu en la isla de Tabarca / Diego López Fuster + Subarquitectura - Más Imágenes+ 27

Hábitat Bulevar / Gabriel Verd Arquitectos + Buró4

Hábitat Bulevar / Gabriel Verd Arquitectos + Buró4 - Apartamentos, Fachada
© Jesús Granada

Hábitat Bulevar / Gabriel Verd Arquitectos + Buró4 - Más Imágenes+ 23

Mairena del Aljarafe, España

Casa A11 en Sevilla / Vázquez Consuegra

Casa A11 en Sevilla / Vázquez Consuegra - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Vázquez Consuegra; Vázquez Consuegra
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  447
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Carpinterias

¿Cuáles son los materiales más utilizados en la vivienda social?

El material y la continua reflexión inherente de la arquitectura acerca de sus capacidades. En ese sentido, una alternativa interesante para aproximarse en la cuestión sería abordar sus posibilidades locales, indispensables y económicas en relación a la vivienda de interés social, colocando en evidencia al material vinculado estrechamente con las necesidades reales del acceso a la vivienda en el contexto contemporáneo.

En la búsqueda de brindar inspiración y herramientas a arquitectos para hacer mejores viviendas sociales, analizamos diferentes proyectos publicados en nuestro sitio para identificar cuales son algunos de los materiales predominantes, tanto para la conformación de estructuras o de cerramientos, en pos de brindar así un recorrido, un panorama mundial de diferentes casos de estudio considerando principalmente su ubicación geográfica y aspecto constructivo.

Frente a la pregunta de cuáles son los materiales utilizados en las viviendas sociales, presentamos una recopilación de 15 proyectos que invitan a reflexionar. 

Escuela Universitaria De Magisterio / Ramón Fernández-Alonso

Escuela Universitaria De Magisterio / Ramón Fernández-Alonso - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: Ramón Fernández-Alonso; Ramón Fernández-Alonso
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  19756
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Akaba, B.lux, Lopez Soto

Edificio de Lonja de Pescados / José Alvarez Checa

Edificio de Lonja de Pescados / José Alvarez Checa - Más Imágenes+ 18

Huelva, España
  • Arquitectos: José Alvarez Checa; José Alvarez Checa
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6380
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, Porcelanosa Grupo, AURA-Granitos Tena, AutoDesk, COMESA-FILS, +3

Hotel y Restaurante en el Conjunto Alfarero Montalván / AF6 Arquitectos

Hotel y Restaurante en el Conjunto Alfarero Montalván / AF6 Arquitectos - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: AF6 Arquitectos; AF6 Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1937
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  BASF, Knauf, Roca, Strugal, GRES EL ACUEDUCTO, S.A., +9

Fachadas de espuma de aluminio: textura, porosidad y brillo

Fachadas de espuma de aluminio: textura, porosidad y brillo - Image 5 of 4
CaixaForum Sevilla / Vázquez Consuegra. Image © Jesús Granada

Habitualmente, los revestimientos modulares para fachadas y envolventes entregan soluciones rápidas y eficientes, pero muchas veces carecen de riqueza y carácter al repetirse infinitamente, sin entrar en relación con el diseño arquitectónico y sus distintas funciones y requerimientos.

Estos paneles de espuma de aluminio se fabrican mediante un proceso de inyección de aire en aluminio fundido, que contiene una fina dispersión de partículas de cerámica. Estas partículas estabilizan las burbujas de aire y crean paneles que entregan un interesante nivel de detalle y variabilidad, generando fachadas únicas con diferentes niveles de textura, transparencia, brillo y opacidad. Sus paneles ultraligeros se pueden usar como planchas arquitectónicas planas, son 100% reciclables y están disponibles en formatos de tamaño estándar de hasta 3,66 metros de largo, aunque también existen paneles personalizados más largos.

Fachadas de espuma de aluminio: textura, porosidad y brillo - Más Imágenes+ 15

¿Por qué es conveniente 'envolver' la arquitectura con Zinc?

Material liviano por excelencia, el Zinc es un metal no ferroso que entrega una solución efectiva para revestir edificios expuestos a condiciones climáticas adversas, entregando, a su vez, respuestas creativas a los requerimientos del mandante y los usuarios del proyecto.

Al entrar en contacto con la humedad, los paneles de Zinc generan una capa que le permite auto-protegerse, aislando el calor de los espacios interiores durante el verano, y respondiendo correctamente a la lluvia y a la nieve durante el invierno, al deslizarse fácilmente sobre sus superficies. Sus paneles modulares pueden 'envolver' formas curvas o perforarse según el diseño arquitectónico, y combinarse en fachadas y/o techos a través de distintos tonos, brillos y colores.

¿Por qué es conveniente 'envolver' la arquitectura con Zinc? - Más Imágenes+ 14

El Valle Trenzado / Grupo Aranea

El Valle Trenzado / Grupo Aranea - Más Imágenes+ 7

Elche, España
  • Arquitectos: Grupo Aranea; Grupo Aranea
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  115000

100 espacios públicos notables: de la plaza al parque urbano

100 espacios públicos notables: de la plaza al parque urbano - Image 111 of 4
© DuoCai Photograph

100 espacios públicos notables: de la plaza al parque urbano - Más Imágenes+ 107

La clave para proyectar o recuperar espacios públicos de forma exitosa, es cumplir con una serie de ingredientes que favorezcan su uso y los potencien como un lugar de encuentro. Sin importar la escala, algunos de los tips más importantes son: diseñar en base a las necesidades de la gente, considerar la escala humana, proporcionar una mixtura de usos que permita la multifuncionalidad y flexibilidad, aportar confort y seguridad, e integrarse correctamente al tejido urbano en el cual están insertos. 

Para darte ideas de cómo diseñar mobiliarios urbanos, paraderos, miradores, puentes, juegos para niños, plazas, espacios deportivos, parques, paseos y parques urbanos, revisa, a continuación, 100 espacios públicos notables.

Puma Energy LatAm Headquarters / Ruiz Pardo – Nebreda

Puma Energy LatAm Headquarters / Ruiz Pardo – Nebreda - Más Imágenes+ 18

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7785
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ALPOLIC, Hunter Douglas, ELEVATE, Kingspan Insulated Panels, Pilkington

Reconversión del Mercado Central de Melilla / Ángel Verdasco Arquitectos

Reconversión del Mercado Central de Melilla / Ángel Verdasco Arquitectos - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Ángel Verdasco Arquitectos; Ángel Verdasco Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7548
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Euro Seating, Woresmar

Hospital Infanta Luisa / Miguel Blázquez Arquitectos

Hospital Infanta Luisa / Miguel Blázquez Arquitectos - Más Imágenes+ 14

Sevilla, España
  • Arquitectos: Miguel Blázquez Arquitectos; Miguel Blázquez Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6335
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Duravit, Trespa, Alucobond, Vescom

NEN – Nuevo Edificio Noreña / ADOM-STUDIO

NEN – Nuevo Edificio Noreña / ADOM-STUDIO - Renovación, Fachada, Escaleras
© Jesús Granada

NEN – Nuevo Edificio Noreña / ADOM-STUDIO - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: ADOM-STUDIO; ADOM-STUDIO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3084
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018