
Javier Agustín Rojas
Casa San Eliseo / DRM Arquitectura
Editorial IMQ / KLM Arquitectos
Terraza Parque, Sede Alcorta / RDR arquitectos
Ampliación y Renovación de Sede Alcorta / RDR Arquitectos
Tetuán Brasero marroquí / Planta
Golf House / BAM! arquitectura
Pro.Cre.ar Huaico Salta / Sergio Alberto Cabrera Arquitectos
PRO.CRE.AR Talavera Salta / Sergio Alberto Cabrera Arquitectos
PH Thames / Alonso&Crippa
Representatividad Argentina en la Bienal de Venecia 2018: 46 proyectos que indagan sobre lo colectivo y democrático
Desde mayo, Argentina afirma su participación en la Bienal de Venecia con una invitación para repensar críticamente al territorio.
La exposición de 'trazos Imaginados' en el pabellón Argentino Vértigo Horizontal, curada por los arquitectos Javier Mendiondo, Pablo Anzilutti, Francisco Garrido y Federico Cairoli, es una propuesta para redescubrir el territorio como una construcción colectiva -en relación a la potencialidad del vínculo que percibimos entre este y la sociedad- entendiendo a la arquitectura en su capacidad de suscitar potencialidades inesperadas en cada proyecto.
Revisa los proyectos seleccionados y unas palabras de los curadores, a continuación.
Galería Hídrica / CCPM

Estudio Herreros redefine las áreas públicas del MALBA en relación con la ciudad

La reciente remodelación del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, proyecto de Estudio Herreros, es parte de una nueva tendencia en los museos de otorgar un rol activo y protagonista a las áreas públicas en su vinculación con la ciudad.
Así, el edificio del MALBA se integra con la corriente de los museos de arte contemporáneo de nueva generación, proponiendo un edificio del tipo condensador social frente a un edificio del tipo archivo.
PRO.CRE.AR Estación Buenos Aires Sector 10 / MSGSSS
Ciclo Ecologías Críticas en el pabellón Galería Hídrica / Buenos Aires

Organizado por CCPM Arquitectos -con el apoyo de la Dirección General de Regeneración Urbana, Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-, Ecologías Críticas es un ciclo de conversaciones desarrollado en el marco de la construcción del pabellón Galería Hídrica en el ámbito de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2017. El ciclo propone ensamblar diferentes versiones sobre la relación entre la ciudad, el territorio y la arquitectura, en el contexto del Distrito de las Artes, en la ciudad de Buenos Aires.
Abasto Ancho / TetrisHomes / Ariel Jacubovich | Oficina de Arquitectura + OPA Oficina Productora de Arquitectura

-
Arquitectos: Ariel Jacubovich | Oficina de Arquitectura, OPA Oficina Productora de Arquitectura; Ariel Jacubovich | Oficina de Arquitectura, OPA Oficina Productora de Arquitectura
- Área: 776 m²
- Año: 2014
El embalaje como arquitectura en arteBA Focus / Distrito de las Artes

El diseño de Ariel Jacubovich / oficina de arquitectura presentado para arteBA Focus / Distrito de las artes, una feria de formato curatorial ideada especialmente para galerías argentinas, propone una nueva forma de exhibición, promoción y comercialización del arte contemporáneo.
La propuesta aborda el embalaje como una figura organizadora de la intervención de arquitectura y como soporte para su funcionamiento. Conoce en detalle el proyecto completo a continuación.
PH Lavalleja / CCPM
10 proyectos de renovación en Argentina a favor de los espacios culturales

El interés de recuperar e incorporar a la memoria como material de proyecto es producto de la necesidad que tienen las sociedades de mantener presente ciertos aspectos que forman parte de su identidad.
La toma de decisión respecto a la elección de un contemporáneo programa que acompañe la propuesta de refuncionalización o renovación puede ser una compleja tarea. En este sentido, conoce una selección de 10 proyectos en Argentina que le abrieron las puertas a las actividades culturales.