JAG Studio

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Los muros de tierra en las casas contemporáneas de Ecuador

Los muros de tierra en las casas contemporáneas de Ecuador - Más Imágenes+ 15

La tierra es un elemento que se ha utilizado para materializar construcciones desde tiempos inmemoriales. Su bajo impacto ambiental y la variedad de técnicas existentes para trabajar este material han permitido la trascendencia de su uso en proyectos de arquitectura a lo largo de todo el mundo. Ya sea mediante tapiales, muros de tierra apisonada, paredes erguidas con sistemas de bahareque o estructuras en adobe, numerosos proyectos contemporáneos reelaboran y reinterpretan estos métodos tradicionales para dar forma a sus espacios.

Casas de hormigón en Ecuador: viviendas en concreto con terminación vista

Casas de hormigón en Ecuador: viviendas en concreto con terminación vista  - Más Imágenes+ 16

Ofreciendo un alto grado de libertad formal y gracias a sus atractivas capacidades plásticas, el hormigón se posiciona como uno de los recursos constructivos elegidos con mayor frecuencia a la hora de materializar proyectos de arquitectura. Hoy en día, el desarrollo de las técnicas asociadas al concreto -incluyendo la variedad en la oferta de los encofrados, los controles en los procesos de curado y la cada vez más amplia capacitación de la mano de obra- permiten obtener resultados óptimos con terminaciones a la vista de gran calidad. Utilizar este material sin ningún revestimiento permite, además, abordar diversas exploraciones en torno a las tonalidades y las texturas, las cuales dependerán de las decisiones particulares de cada proyecto.

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Image 4 of 4
Casa Don Juan / Emilio López Arquitecto. Image © JAG Studio

Casas de madera en Ecuador: uso del material en la arquitectura contemporánea - Más Imágenes+ 16

Desde cabañas remotas que se integran al paisaje hasta obras construidas completamente en bambú, en los proyectos ecuatorianos, la madera se presenta como un recurso versátil, apto para resolver los requerimientos asociados al habitar. Como estructura, cerramiento o mobiliario, combinándose con hormigón, piedra, ladrillo o metal, la madera ofrece una infinidad de aplicaciones que permiten la materialización de diversas búsquedas asociadas al lenguaje y la expresividad de los proyectos.

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Image 20 of 4
Casa en el Carrizal / Daniel Moreno + Sebastián Calero. Image © Lorena Darquea

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Más Imágenes+ 16

El ladrillo se posiciona como uno de los materiales identitarios de la cultura arquitectónica latinoamericana. La diversidad y versatilidad del mampuesto ha dado lugar a una gran heterogeneidad en sus usos y aplicaciones. Ya sea por factores económicos o estéticos, el ladrillo es utilizado “a la vista” –sin revestimientos ni terminaciones exteriores- en numerosos diseños de la región, evidenciando una gran riqueza asociada a sus texturas y tonalidades.

Intervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín

Intervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín - Más Imágenes+ 13

  • Diseñadores: Aquiles Jarrín
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Edificio Natura / Diez + Muller Arquitectos

Edificio Natura / Diez + Muller Arquitectos - Más Imágenes+ 30

Casa Cuscungo / Estudio 2850

Casa Cuscungo / Estudio 2850 - Más Imágenes+ 20

Quito, Ecuador
  • Arquitectos: Estudio 2850
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alel Vidrios, Artesanos de Microcemento, AutoDesk, Briggs Veneers, Hove, +4

Centro Productivo La Proveedora / Natura Futura Arquitectura

Centro Productivo La Proveedora / Natura Futura Arquitectura - Más Imágenes+ 15

Casa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos

Casa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos - Más Imágenes+ 19

Quito, Ecuador
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe Systems Incorporated, AutoDesk, Cocinas.ec, Edesa, Gastón Caro, +2

Las mejores casas del 2019

Las mejores casas del 2019 - Más Imágenes+ 46

Con más de 2.000 proyectos publicados en Plataforma Arquitectura en 2019 y menos de un mes para finalizar el año, nuestros curadores cierran este emocionante año para la arquitectura con una selección de los proyectos residenciales iberoamericanos más influyentes en todos los sitios de ArchDaily en español.

Son proyectos emplazados en paisajes urbanos, rurales o costeros; construidos en las más variadas estructuras y materialidades, desde mampostería tradicional hasta sistemas prefabricados más vanguardistas; desde viviendas pequeñas hasta enormes casas. Esta selección de 50 casas destaca los ejemplos más visitados e influyentes del 2019 y que, según nuestros lectores, fueron los más inspiradores en términos de innovación, técnicas de construcción y desafíos de diseño. Compruébalo a continuación:

Bodegas y oficinas techitos / Estudio Felipe Escudero

Bodegas y oficinas techitos / Estudio Felipe Escudero - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Estudio Felipe Escudero; Estudio Felipe Escudero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Dimalvid, Hormipisos, NOVACERO, Tecnomec

JAG Studio: "el trabajo del fotógrafo de arquitectura cada vez tiene más posturas y relevancia (incluso como parte de los propios proyectos)"

JAG Studio: el trabajo del fotógrafo de arquitectura cada vez tiene más posturas y relevancia (incluso como parte de los propios proyectos) - Más Imágenes+ 31

Me encontré con Juan Alberto Andrade y Cuqui Rodríguez de JAG Studio en Ecuador, durante su conferencia en la VI edición de EARQ (PUCE-SI). Esta joven pareja trabaja en la documentación y comunicación de la arquitectura ecuatoriana. Situando el foco en las últimas producciones contemporáneas, con fotografías de obras -ahora reconocidas- de Al Borde, Daniel Moreno Flores, Natura Futura, Rama Estudio, entre otros, supieron convertirse de cierta manera, en los actuales emisarios del país.

Realizamos una entrevista con ellos con motivo del Día Mundial de la Fotografía, donde no sólo cuentan sus comienzos y procesos de trabajo, sino que abordan el rol contemporáneo del fotógrafo de arquitectura.

Casa de las tejas voladoras / Daniel Moreno Flores

Casa de las tejas voladoras / Daniel Moreno Flores - Más Imágenes+ 39

Pifo, Ecuador
  • Arquitectos: Daniel Moreno Flores; Daniel Moreno Flores
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  68
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Casa Patios / Rama Estudio

Casa Patios / Rama Estudio - Más Imágenes+ 35

San José, Ecuador
  • Arquitectos: Rama Estudio; Rama Estudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  335
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Andrés Vasco, Edy Guillen, Falco, José Pillajo, Maderas Guerrero, +1

Cepario Biosiembra / Estudio Felipe Escudero

Cepario Biosiembra / Estudio Felipe Escudero - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: Estudio Felipe Escudero; Estudio Felipe Escudero
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  70
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk

Edificio Criba / Rama Estudio

Edificio Criba / Rama Estudio - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Rama Estudio; Rama Estudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Andrés Vasco, Cadd y Construcciones