![Archi Loft / Geometrix Design - Fotografía interior, Espacio Público](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5e2e/13f0/3312/fd88/4d00/0353/slideshow/archiloft-el8.jpg?1580077987&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Geometrix Design
- Área: 450 m²
- Año: 2019
La Madera Laminada Encolada (MLE), también conocida como Glulam (por su nombre en inglés 'Glued Laminated Timber'), es un material estructural fabricado a través de la unión de segmentos individuales de madera. Al ser encolados con adhesivos industriales (habitualmente adhesivos de resina de Melamina o Poliuretano), este tipo de madera entrega una alta durabilidad y resistencia a la humedad, generando piezas de gran tamaño y formas únicas.
La producción de vino es una de las industrias que combina una fuerte actividad económica con un importante legado cultural. Si bien existen diversos programas relacionados con el sector vitivinícola, comúnmente encontramos espacios dedicados a los procesos de la transformación de la uva en vino. Sin embargo, existen una multiplicidad de actividades agrupadas en torno a la vitivinicultura que juegan un importante rol a la hora de impulsar la industria, como las salas de degustación, los centros de educación, las salas de venta o de difusión. A continuación, una selección 27 proyectos ejemplares de arquitectura vitivinícola.
Encontrar una configuración eficiente para un departamento de tamaño reducido no es una tarea sencilla. Se deben distribuir los programas básicos habitacionales en espacios mínimos sin perder la comodidad. Para que tengas nuevas ideas de cómo aprovechar mejor los espacios, hemos realizado una selección de axonométricas de departamentos de menos de 38m2 para inspirarte.
Estamos tan atrapados en crear algo nuevo que a menudo nos olvidamos de lo que ocurre al final del ciclo de vida de un edificio: la desafortunada e inevitable demolición. Es posible que deseemos que nuestros edificios sean atemporales y vivan para siempre, pero la dura realidad es que no es así, entonces, ¿a dónde va a parar todo el desperdicio generado?
La mayoría de los residuos no reciclables terminan en los vertederos, terrenos que se han convertido en un recurso cada vez más escaso por lo que debemos encontrar una solución alternativa. Cada año, sólo en el Reino Unido, se crean entre 70-105 millones de toneladas de desechos a partir de la demolición de edificios, y solo el 20% de eso -según un estudio de la Universidad de Cardiff- es biodegradable. Con un diseño inteligente y una mejor conciencia de los materiales biodegradables disponibles en la construcción, nos corresponde a nosotros como arquitectos tomar las decisiones correctas que aborden la totalidad de la vida de un edificio.
Diseñar el interior de un departamento en un espacio reducido definitivamente representa un desafío. Sabemos que una vivienda debe ser lo más cómoda posible para sus habitantes, pero cuando contamos con pocos metros cuadrados y funciones imprescindibles que distribuir, encontrar una configuración eficiente no es fácil.
Para que tengas nuevas ideas de cómo aprovechar mejor los espacios, hemos realizado una selección de 30 planos de departamentos de 20 m2, 30m2 y 40m2.