2019 ha sido un año fructífero en premios y reconocimientos a obras, discursos y trayectorias que cubren la mayoría de las múltiples capas, intereses y campos en los que se desenvuelve la arquitectura, revelando cuán relevante es la disciplina en nuestras sociedades, desde el Premio Pritzker 2019 otorgado al arquitecto japonés Arata Isozaki hasta el anuncio del tema de la Bienal de Venecia 2020. Estos son los principales hitos arquitectónicos del mundo este 2019.
En un encuentro con Juan Herreros en 2015 surgió la idea de realizar un workshop en Chile. En un principio parecía una iniciativa sumamente difícil de concretar, pero al poco tiempo, y luego de sumar a Enrique Walker a la conversación, la idea comenzó a tomar forma. El proyecto se concretó en octubre de 2016 gracias al apoyo y generosidad de la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, cuando Juan Herreros y Enrique Walker lideraron en la EAUSS el primer workshop de esta serie: Correcciones Tipológicas.
Pasarelas San Borja es un concurso internacional de ideas de arquitectura y paisaje, que busca reconocer mediante un jurado idóneo, representativo y acreditado por los patrocinadores, a las mejores ideas de diseño urbano que contribuyan a definir criterios de intervención y generación de propuestas para la recuperación de las Pasarelas San Borja en Santiago, Chile.
El concurso es abierto e internacional. Se podrá formar equipos profesionales (chilenos o extranjeros) multidisciplinarios constituidos por arquitectos, paisajistas, ingenieros civiles, y otros profesionales o especialistas afines con la propuesta a desarrollar. Los equipos profesionales deberán contemplar, a lo menos, un profesional arquitecto y otro no arquitecto. En el caso de profesionales u oficinas extranjeras, deberán asociarse con algún arquitecto o arquitecta habilitado para ejercer en Chile.