![Oficina Honjo-west / OSTR - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, Fijación Vigas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/60d2/d5ef/5373/1452/ae6d/6b09/slideshow/028.jpg?1624430081&format=webp&width=640&height=580)
Centro de Atención Integrada Jean Bishop / Medical Architecture
![Centro de Atención Integrada Jean Bishop / Medical Architecture - Edificios De Salud](https://images.adsttc.com/media/images/5c41/365f/284d/d15f/5800/0457/newsletter/-_Featuerd_Image.jpg?1547777623)
-
Arquitectos: Medical Architecture
- Área: 2761 m²
- Año: 2018
Arica, un laboratorio de arquitectura moderna al norte de Chile
![Arica, un laboratorio de arquitectura moderna al norte de Chile - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6103/3898/f91c/8184/9300/010f/slideshow/Captura_de_Pantalla_2021-07-29_a_la(s)_19.23.02.jpg?1627601040&format=webp&width=640&height=580)
La zona del Norte Grande de Chile se posicionó por más de tres décadas como un importante laboratorio moderno y polo de desarrollo a escala tanto nacional como internacional. Este encarnaba la posibilidad de descentralizar tanto el acceso a servicios e infraestructura, como la gestión misma del territorio. De mano del auge económico, se impulsó también un proyecto de modernidad que contemplaba desde planes de inversión integral, hasta la gestión y construcción de proyectos de arquitectura moderna. Sin embargo, tras el golpe de estado y la consecuente militarización de la frontera, los recursos volvieron a concentrarse en la capital santiaguina, acabando de esta manera con el impulso regionalista. Se detallan a continuación, algunas de las obras híbridas que, condicionadas tanto por el clima desértico como por la influencia europea, respondieron al contexto local marcado por un proyecto de modernidad incompleta.
Casa dos Cajueiros / Terra Capobianco + Galeria Arquitetos
![Casa dos Cajueiros / Terra Capobianco + Galeria Arquitetos - Casas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5de0/8a05/3312/fdb8/d300/0298/slideshow/casa_dos_cajueiros_-_nk_(12).jpg?1574996473&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Galeria Arquitetos, Terra Capobianco
- Área: 792 m²
La Banca del Mundo, un proyecto con materiales reciclados para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021
![La Banca del Mundo, un proyecto con materiales reciclados para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/6107/3cd7/f91c/816a/6700/0132/newsletter/1.jpg?1627864273)
El grupo compuesto por el arquitecto egresado de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Alexis Olivares Valencia, y el estudiante perteneciente a la misma institución, Gonzalo Mazzey, obtuvo el 1 º lugar de la competencia "A Bench in Venice" con el proyecto titulado “La banca del mundo”. En el marco de la 17 º Bienal de Arquitectura de Venecia, el Pabellón Nacional de Emiratos Árabes curado por Wael Al War en conjunto con el Curator's Collective, lanzaron una convocatoria abierta de carácter internacional dirigida a estudiantes. Esta consiste en la formulación de una propuesta de diseño de una banca hecha a partir de materiales reciclados, la cual será instalada en durante el verano entrante en el interior de la Arsenale.
Espacio público y comercio: fotografías aéreas y mapa interactivo exploran los tianguis en la Ciudad de México
![Espacio público y comercio: fotografías aéreas y mapa interactivo exploran los tianguis en la Ciudad de México - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/6100/6952/f91c/8177/e800/002d/newsletter/DJI_0361.jpg?1627416883)
Si bien es cierto que las diversas dinámicas de comercio en México han ido evolucionando con el tiempo mediante las nuevas formas de relacionarnos, es innegable el peso que tiene el intercambio comercial y cultural que sucede en los "tianguis" cuyo término proviene del náhuatl tianquiz(tli) y se refiere a “mercado”. La historia se remonta al México prehispánico, en donde el trueque era el método más común para satisfacer las necesidades básicas de las familias a través de un intercambio cultural y comercial que sucedía en espacios públicos como plazas y corredores. Posteriormente se fue implementando el pago productos derivados del cacao y cobre, los cuales eran utilizados como monedas.
Edificio el Gulungo / ALH Taller de Arquitectura
![Edificio el Gulungo / ALH Taller de Arquitectura - Fotografía exterior, Residencial](https://images.adsttc.com/media/images/6108/6aee/f91c/810d/8600/0020/newsletter/04_ok.jpg?1627941587)
-
Arquitectos: ALH Taller de Arquitectura
- Área: 3400 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Anticuario de la construcción, Ventaneria, Construmetal
Refugio andina patagónica #4 / forma Architecture
![Refugio andina patagónica #4 / forma Architecture - Fotografía exterior, Casas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/6108/5b90/f91c/8139/ea00/001c/newsletter/Andina_Pat_03_ok.jpg?1627937656)
-
Arquitectos: forma Architecture
- Área: 65 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Bariloche Glass, El rincon del techado, Madeco, Palm
Polygon Gallery / Patkau Architects
![Polygon Gallery / Patkau Architects - Fotografía exterior, Galería, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/60fe/73ae/44c7/a901/64dd/ed90/newsletter/pa-polygon-gallery-exterior-7.jpg?1627288510)
-
Arquitectos: Patkau Architects
- Área: 2100 m²
- Año: 2017
Centro de Innovación IHI [i-Base] / Nikken Sekkei
![Centro de Innovación IHI [i-Base] / Nikken Sekkei - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/0386/3dcb/114e/afa4/9d19/newsletter/ihi-yokohama-032.jpg?1626866574)
-
Arquitectos: Nikken Sekkei
- Área: 1243 m²
- Año: 2019
Edificio Kohan Ceram / Hooba Design
![Edificio Kohan Ceram / Hooba Design - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5f10/2878/b357/65e1/f700/0016/medium_jpg/_DSC6181p-4.jpg?1594894417)
-
Arquitectos: Hooba Design
- Área: 1050 m²
-
Proveedores: Harmony Co
El papel de la arquitectura en una Oportucrisis: de herramienta de trabajo a herramienta de transformación social
![El papel de la arquitectura en una Oportucrisis: de herramienta de trabajo a herramienta de transformación social - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/6101/b962/f91c/8151/8e00/004a/newsletter/Punto_X_-_Rui_Cardoso_-_2018.jpg?1627502937)
Este artículo es una colaboración de Colectivo RE y fue publicado originalmente el 02 de agosto de 2020 en la segunda edición de Huevo de pato, una publicación que tiene por objetivo compartir pensamientos y experiencias como estrategia hacia la democratización del saber y del hacer.
Arquitectos, arquitectas y artistas rinden homenaje al legado del arquitecto mexicano Juan O'Gorman
![Arquitectos, arquitectas y artistas rinden homenaje al legado del arquitecto mexicano Juan O'Gorman - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6103/63c1/f91c/81d1/1700/014b/slideshow/O'Gorman_O'Gorman_exhibit-10.jpg?1627612058&format=webp&width=640&height=580)
El pasado 28 de julio, la Alcaldía Azcapotzalco inauguró la muestra “O’ Gorman O’ Gorman 1905 - 1982” en la Casa de Cultura Azcapotzalco en la Ciudad de México cuya curaduría estuvo a cargo de Sofía M. Provencio y Juan José Kochen. Esta muestra es el resultado de una convocatoria que tuvo lugar durante el mes de julio de 2020 en donde se hizo un llamado a artistas plásticos, diseñadores y arquitectos que quisieran aportar piezas y discursos que arrojaran una mirada contemporánea sobre el trabajo del reconocido artista y arquitecto mexicano.
Jardín infantil Suwalki / xystudio
La Cité Spinoza de Renée Gailhoustet, a través del lente de Anthony Saroufim
![La Cité Spinoza de Renée Gailhoustet, a través del lente de Anthony Saroufim - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/60ed/3b13/f91c/815a/2f00/0107/slideshow/Photo12_16.jpg?1626159878&format=webp&width=640&height=580)
Diseñado por la arquitecta Renée Gailhoustet en 1972, el complejo residencial Cité Spinoza es parte del plan maestro creado para el centro de Ivry-sur-Seine, Francia. El proyecto es una interpretación de la Unité d'Habitation de Marseille de Le Corbusier, una importante referencia arquitectónica para los arquitectos en ese momento. El fotógrafo de arquitectura Anthony Saroufim recorrió las calles del Banlieue parisino y capturó la geometría concreta distintiva de esta arquitectura modernista.
Restaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura
![Restaurante Argentalia / faci leboreiro arquitectura - Fotografía interior, Restaurant, Fijación Vigas, Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6100/aae2/02ca/de01/6476/6788/newsletter/argentalia-011-ok.jpg?1627433761)
-
Arquitectos: faci leboreiro arquitectura
- Área: 400 m²
- Año: 2021
Casa Stonecrop / Featherstone Young
![Casa Stonecrop / Featherstone Young - Fotografía exterior, Casas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5e3b/32d6/3312/fd7f/5c00/01be/newsletter/Stonecrop_Brotherton_Lock_01.jpg?1580937925)
-
Arquitectos: Featherstone Young
- Área: 347 m²
- Año: 2019