CEMEX ha anunciado que el Consejo de Diseño Alemán otorgó a su proyecto Isla Rhizolith el Premio Alemán de Diseño 2018 en las categorías de Excelente Diseño de Comunicación y Espacio Urbano e Infraestructura. Adicionalmente, el proyecto Isla Rhizolith recibió un Premio al Mérito de los Premios de Diseño 2017 del Instituto Americano de Arquitectos Capítulo Nueva York (AIANY).
El pasado 27 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la XIX Bienal de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Nuevo León. El evento tuvo lugar en el Pabellón M, donde además la exposición de todos los participantes se encuentra expuesta en la planta baja del mismo de edificio desde el 18 de octubre y hasta el 3 de noviembre.
El día viernes, 27 de octubre, Shigeru Ban, arquitecto ampliamente reconocido por su innovador trabajo en respuesta a los desastres naturales y ganador del Premio Pritzker 2014, estuvo presente en una mesa redonda con algunos miembros del gremio arquitectónico de la Ciudad de México.
Tras los devastadores sismos que se dieron en el centro del país durante el mes de septiembre, el Tecnológico de Monterrey decidió invitar a Ban para llevar a cabo una serie de charlas, talleres y conferencias magistrales acerca de posibles medidas de reconstrucción, contando con la presencia del reconocido arquitecto.
El ejercicio 'Del Territorio al Habitante', organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIDS) del Infonavit, busca responder a las necesidades culturales, sociales, ambientales, espaciales y funcionales para el desarrollo de soluciones habitacionales diferenciadas por localidad y bioclima para la vivienda de autoproducción asistida. El objetivo primordial de esta investigación es establecer los procesos normativos, conceptuales y arquitectónicos que se pueden utilizar en la realización de este tipo de viviendas.
En el marco de Expo CIHAC 2017, la empresa mexicana Interceramic entregó 5 premios en diversas categorías además de otorgar el "Reconocimiento a la Trayectoria de Arquitectura" al Arq. Agustín Hernández Navarro.
Se han anunciado los resultados de la primera etapa del Pabellón Eco 2018, tras recibir 154 portafolios provenientes de 16 estados de la república y fuera de México. El jurado seleccionó 6 portafolios que presentarán una propuesta del pabellón para desarrollarse en el patio del Museo. La propuesta ganadora se abrirá al público el próximo año.
Studio davidpompa presentó las nuevas adiciones de la familia Ambra durante Design Week México 2017 en una de las locaciones más icónicas del evento: Diseño Contenido, popularmente reconocido por sus contenedores, dentro de los cuales jóvenes diseñadores muestran su último trabajo. Conoce más a continuación:
Design House 2017. Image Cortesía de Design Week México
La novena edición de Design Week México finalizó el pasado domingo 15 de octubre, tras presentar un ambicioso programa de exposiciones, residencias, charlas, intervenciones arquitectónicas y ferias de diseño alrededor de la ciudad. Con Suiza como país invitado y Puebla como estado invitado, DWM 2017 lanzó una serie de exposiciones e instalaciones que se mantendrán abiertas al público hasta el próximo año.
Con una participación de cuarenta y tres obras en dieciséis clasificaciones distintas procedentes de los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, se llevó a cabo la 1ª Bienal de Arquitectura del Golfo 2017 avalada por la Federación de Colegios de Arquitectos de la Republica Mexicana.
A través de la campaña “Escuela x escuela”, Espacio A+ y el Tec de Monterrey Campus Querétaro presentan la conferencia magistral impartida por Shigeru Ban, arquitecto ampliamente reconocido por su innovador trabajo en respuesta a los desastres naturales y ganador del Premio Pritzker 2014.
La presencia de Ban en México cobra especial relevancia ahora que el país vive las secuelas de los sismos del 07 y 19 de septiembre y el gremio arquitectónico debate sobre las mejores maneras de proceder con la reconstrucción.
Ha culminado la cuarta edición de los ARCHMARATHON Awards, tras un evento que se llevó a cabo en el Faena Forum en Miami del 12 al 14 de octubre 2017, enfocándose en las oficinas de arquitectura activas en EUA, Canadá, Centroamérica y Latinoamérica.
El día de hoy se dieron a conocer los resultados de la Segunda Bienal de Jóvenes Arquitectos organizada por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.
Los objetivos de esta Bienal fue identificar las mejores obras arquitectónicas del país, reconocer a sus autores, difundir las obras más relevantes para permitir, mediante el análisis y la crítica, una reflexión acerca de la arquitectura contemporánea responsable y con soluciones sustentables.
Para su novena edición, Design Week México presenta, en colaboración con el Museo Tamayo, un pabellón del reconocido estudio mexicano Materia. A partir del 11 de octubre, este pabellón se convertirá en un atractivo importante de los jardines del museo en el Parque de Chapultepec, el parque público más grande de la Ciudad de México.
Propuesta de Sordo Madaleno Arquitectos para el futuro hotel St. Regis en Los Cabos, México. Image Cortesía de SMA
Argumentando que México cuenta con edificaciones que parecen verdaderas obras de arte, Forbes Life ha seleccionado a cuatro arquitectos mexicanos que se han "posicionado en el mundo del diseño y la arquitectura en todo el globo gracias a su talento y originalidad."
Este año, Escuela Digital en colaboración con el Periódico El Universal convocó al 7° Concurso de Arquitectura Ciudad Informativa, El Universal 2017.
El proyecto inmobiliario a desarrollar por los participantes será la Ciudad Informativa, un conjunto arquitectónico de diversos usos (Oficinas, Centro de Negocios, Comercio y Vivienda) encabezadas por El Universal, con la intención de renovar y fortalecer el emplazamiento urbano de su sede, una de las esquinas más importantes de la Ciudad de México (Paseo de la Reforma y Bucareli), celebrando sus primeros 100 años y el inicio de los próximos 100.