![](https://images.adsttc.com/media/images/5720/41fa/e58e/cef6/1b00/005a/newsletter/PORTADA_20160112_0304b_copia.jpg?1461731830)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5720/41bf/e58e/cef6/1b00/0056/newsletter/20160112_0435.jpg?1461731770)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. San Jerónimo 17 es un espacio de trabajo, una oficina que reúne conceptos y materiales emplazados dentro de un local, situado en el centro histórico de Granada.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5720/4195/e58e/cefc/6400/0051/newsletter/20160112_0314_copia.jpg?1461731729)
Marcada por la presencia de una fuerte estructura hecha de paredes de ladrillo de 60 cm. de ancho y pisos de madera de finales del siglo XIX, este lugar es un palimpsesto de intervenciones sucesivas del cual nos adherimos con elementos reciclados: una serie de encofrado en piezas de madera se utiliza para la creación de una infraestructura de canalización de los armarios, para el cableado y el almacenamiento de libros o modelos; seis puertas de madera, algunas persianas metálicas y piezas de vidrio salvado de su demolición con varios perfiles metálicos a partir de la remodelación de una casa en Granada se ensamblan para la formación de nuevos agujeros.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5720/422b/e58e/cefc/6400/0057/medium_jpg/PERSPECTIVA_1Red.jpg?1461731877)
Incluso los fragmentos de placas de yeso que quedan sin comenzar por el inquilino anterior se conectan y se transforman en una nueva infraestructura para la electricidad y la iluminación. Una puerta de 4x1 metros de alto tomada de nuestro viejo estudio es finalmente transferida como piedra angular.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5720/418b/e58e/cefc/6400/0050/newsletter/20160112_0228_copia.jpg?1461731718)
San Jerónimo 17 es un proyecto que nace de la oportunidad, de hecho lo que encontramos en el lugar, con el movimiento de materiales a partir de trabajos anteriores o incluso con el descubrimiento de contigüidades históricas inesperadas. Es posible hacer visible esta dinámica, así como revelar sus diferentes estratos, mapeo y modelado de cada ladrillo, sus heridas, dignificando su presencia patrimonial como parte de una historia continua de elementos que incorporamos tanto minimizando la energía invertida como nuestra presencia.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5720/41c9/e58e/cef6/1b00/0057/medium_jpg/20160112_0492_copia.jpg?1461731781)